*Asaltaron con un arma mini uzi calibre 9 mm a una señora.
*Se les encontró el dinero y 800 pesos propiedad de la agraviada.
TAPACHULA, CHIAPAS. Tres presuntos integrantes de la banda barrio 18, acusado del delito de asalto y robo con violencia, fueron detenidos con un arma de uso exclusivo del ejército, así como dos cuchillos de metal.
En el operativo implementado por elementos del grupo antipandillas de la Secretaría de Seguridad Pública y protección ciudadana del estado, les informaron que en la Colonia el diamante del municipio de Tapachula, se había registrado un asalto.
Al implementar el operativo, los uniformados detuvieron a tres personas, mismos que fueron acusados por el delito de robo con violencia en agravio de la señora Gabriela N. de origen mexicano de 40 años de edad.
Los detenidos responden los nombres de Kevin Rolando N. alias El bomba de 18 años, Luis Gerardo N. alias El flaco de 20 años y Edgar de Jesús N. alias el nene de 18 años, los tres son mexicanos y pertenecen a la banda de pandilleros barrio 18.
La señora agraviada dio a conocer qué le robaron $800 pesos, un celular, mismos que fueron recuperados por los elementos policíacos.
A los detenidos se les aseguró un arma de fuego miniuzi de color negro, marca itec, calibre 9 mm, con un cargador y siete cartuchos útiles, dos cuchillos de metal con el cual utilizaron para amagar a la parte agraviada.
Así mismo les encontraron los $800 y el celular qué minutos antes habían despojado a la señora de 40 años de edad, en la Colonia el diamante municipio de Tapachula.
Los tres detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía de distrito fronterizo, por el delito del robo con violencia, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército mexicano y portación de arma blanca.
Dentro de las investigaciones se dio a conocer que los tres sujetos pertenecen a la banda barrio 18 y se dedican al robo a casa habitación, asaltos en diferentes colonias y municipios de Tapachula.
Estos tres sujetos ya habían sido denunciados, sin embargo eran temidos en las colonias debido a que siempre se encontraban armados.
El grupo antipandillas de la Secretaría de Seguridad Pública y protección ciudadana del Estado, mantiene una coordinación dentro de los trabajos que realizan con el centro antipandillas transnacional de los países de Guatemala, Salvador, Honduras y Nicaragua.
En el momento de qué se detiene algún pandillero en la costa de Chiapas de origen centroamericano, de inmediato se solicita información al CAT de cada uno de los países quiénes informan si tienen ficha roja, de inmediato son puestos disposición del Instituto Nacional de Migración y son ellos quienes se encargan de entregarlos al centro antipandillas transnacional, dependiendo al país donde son buscados.
El grupo anti pandillas mantiene un operativo coordinado con la fiscalía de distrito fronterizo, en busca de pandilleros que se dedican al robo y extorsión en la costa de Chiapas.


