TAPACHULA, CHIAPAS.- Los 92 migrantes asegurados en el operativo implementado por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, fueron trasladados al Estado de Oaxaca, donde continuaran sus trámites migratorios para su legal estancia en el país.
De forma extraoficial se dio a conocer que el Instituto Nacional de Migración no deportó a los migrantes, pero inició los procedimientos de legal estancia en el país.
Se presume que si algún migrante de la caravana quiere continuar con su trámite de regulación puede entregarse o solicitarlo ante las instancias gubernamentales para evitar exponer su vida al transitar por las carreteras de la Costa de Chiapas.
Una joven migrante que llego hace 20 días a Tapachula, no buscó regularizar su legal estancia debido a que fue interceptada por otros migrantes y le dijeron que era mejor la caravana que saldría el primero de abril.
Explicó que no saben en quien confiar y como la persona que se acercó dijo que era del salvador opto por sumarse a la caravana, sin saber si estas decisiones eran para bien o para mal, “yo creo en Dios y lo veo como un milagro lo que me está pasando para cumplir mi sueño”, dijo la migrante.
A veces uno se llega a influenciar por otros, ya que le llega a uno información y ya no sabe uno a quien creer o que hacer, pero lo que paso hoy lo veo como un milagro muy agradecida, y lo que hicieron hoy dios los va a bendecir.
Los 92 migrantes se encuentra en Oaxaca realizando los trámites para obtener su regulación migratoria del país, por lo que es necesario que la autoridad de migración se acerque e informe a los migrantes para evitar ser presa de activistas que se presume cobra fuertes cantidades de dinero por realizar este tipo acciones sin importar la seguridad de los migrantes.



