Tapachula, Chiapas. En los primeros 30 días del año, la Secretaría de Protección Civil en Tapachula ha atendido un total de 271 servicios de emergencia, según el último reporte emitido por la dependencia.
Entre los servicios proporcionados, destaca el control de 10 enjambres de abejas y la verificación de 15 árboles que representaban un riesgo para la seguridad de las personas que vivían en las cercanías.
Además, se retiraron seis árboles caídos, se podaron otros seis, y se retiraron cinco ramas caídas.
La tala de cuatro árboles adicionales fue necesaria debido al riesgo que representaban para las familias de la zona.
En cuanto a emergencias relacionadas con incendios, la Secretaría atendió tres incendios de pastizales y el incendio de un vehículo. Además, 64 personas recibieron atención prehospitalaria, se respondieron a 24 accidentes, y se brindaron 15 apoyos a diferentes dependencias.
Durante este periodo, se registraron seis afectaciones causadas por lluvias, se ofreció asistencia de movilidad a ocho personas y se realizaron ocho capturas de animales. También se atendieron cuatro fugas de gas y se llevaron a cabo 31 verificaciones de ríos debido a las precipitaciones.
Otros servicios incluyeron dos falsas alarmas, el traslado de tres personas en situación de vulnerabilidad y la atención a 17 postes caídos de energía eléctrica y de telecomunicaciones. Además, 17 familias recibieron suministro de agua potable como parte de las acciones de apoyo a la comunidad.
La coordinación de estos servicios se llevó a cabo en conjunto con el Centro de Emergencias C5, así como con instituciones como servicios auxiliares de emergencia y la Cruz Roja Mexicana.
La Secretaría de Protección Civil resaltó que el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones de emergencia ha sido fundamental para mejorar la atención a la ciudadanía de Tapachula.



















