- Doce heridos tras enfrentamiento con el Ejército Mexicano.
- Tapachula, Chiapas. El enfrentamiento del pasado 1 de octubre en el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas, seis migrantes perdieron la vida y doce más resultaron heridos durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo que viajan en dos vehículos sospechosos cargado de los migrantes.
- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) confirmó que cinco de los fallecidos han sido identificados, mientras que uno de los cuerpos aún permanece en calidad de desconocido.
- Los migrantes fallecidos fueron identificados como Warner Jonathan Miranda Cueva, de 50 años y de nacionalidad peruana; Badie Makram Fahmi, de 17 años, originario de Egipto; José Modesto Mendes Funes, de 37 años y proveniente de El Salvador; Eriny Saad Salah Melek Gerges, de 11 años, y Selvia Saad Salah Melek Gerges, de 18 años, ambos de Egipto.
- El incidente tuvo lugar cuando militares detectaron dos vehículo tipo pick-up circulando a alta velocidad en la carretera.
- Según el informe oficial, el conductor intentó evadir a las autoridades, seguido por dos camionetas de redilas, comúnmente utilizadas por grupos delictivos en la zona.
- Al acercarse a las camionetas, los soldados escucharon disparos, lo que llevó a dos de los elementos del Ejército a accionar sus armas, impactando una de las unidades.
- Dentro del vehículo viajaban 33 migrantes de diversas nacionalidades, incluidos personas de Egipto, Nepal, Cuba, India, Pakistán y países árabes.
- Lamentablemente, cuatro personas fallecieron en el lugar y dos más en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. Los otros heridos recibieron atención médica y actualmente se encuentran fuera de peligro.
- El Instituto Nacional de Migración (INM) tomk bajo su resguardo a los 17 migrantes que resultaron ilesos. Mientras tanto, los dos militares involucrados han sido separados de sus funciones y la SEDENA ha notificado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se inicie una investigación formal.
- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se ha coordinado con las embajadas de los países de origen de las víctimas para brindar asistencia a sus familiares en estos momentos difíciles.






