- El INM impulsa acciones para prevenir la mendicidad forzada y proteger los derechos de la niñez en la región Soconusco
Tapachula, Chiapas.– Con el firme compromiso de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para combatir la trata de personas, la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Farah Gertrudis Cerdio Moisés, encabezó una reunión interinstitucional con representantes de diversas dependencias, entre ellas el DIF Regional, DIF Municipal, Secretaría de Salud y la Fiscalía Contra la Trata de Personas.
Durante el encuentro, las autoridades acordaron programar recorridos en cruceros y mercados del Soconusco con el propósito de detectar e intervenir en posibles casos de mendicidad forzada, una práctica que vulnera la dignidad humana y constituye una forma de explotación.
Cerdio Moisés destacó que el Estado Mexicano, a través del INM y las instituciones aliadas, mantiene una política firme de prevención, atención y erradicación de la trata de personas, priorizando la protección de niñas, niños y adolescentes. Subrayó además la importancia de la sensibilización social y la detección temprana de conductas que puedan derivar en explotación o abuso.
En la reunión participaron Gabriela Melquizabeth Pérez Hernández, subdirectora de la Fiscalía Contra la Trata de Personas; Irene Ernestina Sevilla González, procuradora regional de la Familia y Adopciones; Araceli Zetina Ortíz, procuradora del DIF Municipal; Keni Yamileth Trigueros Marroquín, psicóloga de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud; José Antonio Santiago Rosa, médico de la misma jurisdicción, y Gladys Gabriela Blass Santiago, representante del DIF Regional Soconusco.
Las instituciones acordaron que los operativos se realizarán con acompañamiento psicológico, médico y jurídico, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos de las personas localizadas durante los recorridos.
Con estas acciones, el Instituto Nacional de Migración en Chiapas reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la erradicación de toda forma de explotación, impulsando un trabajo coordinado que refleja la responsabilidad y el esfuerzo del Gobierno de México en la lucha contra la trata de personas.


 
			







 
					




