
Tapachula, Chiapas, 11 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación interinstitucional en favor de las personas en contexto de movilidad, el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de la Oficina de Representación en Chiapas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estatal y Coordinación Costa-Soconusco.
El encuentro, encabezado por la titular de la Oficina de Representación del INM en Chiapas, Farah Cerdio Moisés, se llevó a cabo en la sala de juntas de dicha institución. En la reunión participaron el licenciado Armando López Paniagua, responsable del Área de Migración de la Delegación Estatal de la Cruz Roja, y la doctora Denisse García Villatoro, responsable del Área de Migración en la Delegación de Tapachula.

Durante la reunión, los representantes de la Cruz Roja presentaron los servicios que integran el Programa Nacional de Migración, orientado a brindar atención integral a personas migrantes en tránsito por el estado. Entre los apoyos que ofrecen destacan: servicios médicos —consulta externa, curaciones y atención psicosocial—; ayuda humanitaria, mediante la entrega de kits de curación e higiene personal; restablecimiento de contacto con familiares a través de llamadas telefónicas y carga de dispositivos móviles; además de la difusión de información en materia de salud mediante folletos y guías preventivas.
La titular del INM en Chiapas, Farah Cerdio Moisés, destacó la importancia de fortalecer las alianzas con organismos humanitarios que contribuyen a garantizar la protección y el bienestar de las personas migrantes, especialmente en puntos estratégicos como la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula y la Estancia Provisional de Tuxtla Gutiérrez.

El Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con la Cruz Roja Mexicana y otras instituciones humanitarias, con el propósito de garantizar una atención digna, médica y psicosocial a la población migrante en Chiapas, bajo los principios de respeto a los derechos humanos y asistencia humanitaria que promueve el Gobierno de México.

















