TAPACHULA, CHIAPAS.- Los niños y niñas son las que más sufren al realizar las caravanas, por ello es mejor realizar los trámites ante las autoridades y llegar a su destino de forma regular, dio a conocer la activista y defensora de derechos humanos, Olga Sánchez.
En entrevista dio a conocer que las caravanas migrantes generan sufrimiento a los niños y niñas que tienen que viajar en compañía de sus padres, por lo que se deben de buscar salidas más humanas para evitar este tipo de acciones.
Dijo que la frontera sur de México vive momentos de tensión, debido a la presencia de miles de extranjeros que están varados en esta localidad fronteriza con Guatemala, a pesar de que están saliendo de Tapachula a diario ingresa cientos de migrantes de Nicaragua, Honduras, muchos otros lugares del continente, y vienen a sufrir al caminar en las carreteras de México exponiéndose a ser atropellados o sufrir algún accidente.
Al cuestionar sobre la capacitada del albergue Jesús el Buen Pastor, comentó que en estos momentos se encuentra a su máxima capacidad, donde son atendidos, sin embargo, se le da prioridad a familias que vienen con niños.
Dijo que de acuerdo a las estadísticas que se tiene en Chiapas, los migrantes seguirán llegando, por lo que pidió a las autoridades emplear políticas y soluciones que ayuden a todos a intentar tener mejores condiciones de vida, pero las caravanas o la violencia no son la respuesta.
Mientras tanto, decenas de migrantes buscan acercarse a los puertos fronterizos que conectan con Guatemala para intentar concretar los trámites de libre tránsito por México, a lo que Sánchez señaló que es una situación que también se replica en la frontera norte.
“En ciudades como Tijuana se fueron de un albergue que tenían, los desalojaron, pero la gente está volviendo a llegar porque quiere pasar a Estados Unidos, las dos fronteras, tanto el sur como el norte están en las mismas condiciones”, expuso.
La salida masiva de extranjeros se daría justo en la temporada de mayor calor para la región sur del país, lo que significaría desgaste físico y atentar contra la salud por las condiciones climáticas que se presentan en la regiones Costa y Soconusco de Chiapas.
Las caravanas no es la solución debido al sufrimiento de menores.
