Tapachula, Chiapas.- Personas identificadas con el activista Irineo Mujica, orquestaron este miércoles, una manifestación en las Oficinas de Regulación Migratoria en Tapachula, dependiente del Instituto Nacional de Migración, con el único objetivo de impedir la atención de los migrantes que llegan a realizar su trámite para regularizar su estancia en México.
En el exterior de las oficinas antes mencionada, ya se encontraban cerca de 700 migrantes de diversas nacionalidades de manera tranquila, sin embargo a las 7:00horas el personal del INM salió a dar indicaciones para iniciar el ingreso de manera ordenada y cumpliendo con los protocolos sanitarios, y fue en ese momento que sin razón alguna un grupo de migrantes inició el desorden brincando las vallas metálicas y ocasionaron un caos.
El resto de los migrantes al ver que este reducido grupo se apresuró a llegar al acceso de las oficinas, se molestaron e inició el altercado, bloqueando las puertas y el enfrentamiento entre ellos, poniendo en riesgo a los grupos vulnerables como niños, niñas y personas de la tercera edad.
Curiosamente el activista Irineo Mujica, desde los Estados Unidos, hace una transmisión casi simultánea de los hechos ocurridos a miles de kilómetros de distancia, lo que deja entrever que existe una manipulación con respecto a este tema.
A pesar de que el INM ha mostrado voluntad para la atención de los migrantes, existe un grupo de migrantes, ligados a los activistas, quienes han orquestado una serie de movimientos violentos, situación que pone en riesgo la paz pública y la tranquilidad de las familias Tapachultecas, como si se tratara de un boicoteo, que deben investigar las autoridades correspondientes por el bien de las familias Tapachultecas.
Sectores representativos en esta localidad han manifestado su apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) y a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, para que hagan el trabajo que le corresponde a cada uno, sin embargo existen mentes perversas que solo buscan la desestabilización.
La porosidad de la frontera sur, donde para nadie es un secreto que pasa de todo, de Guatemala a México y viceversa, se ha convertido en un serio problema para el control del flujo migratorio y genera las condiciones idóneas para las bandas de traficantes de humanos.
Por ello exhortaron a las autoridades para que no se dejen sorprender y que no cedan a los chantajes a los que están acostumbrados utilizar estos grupos que a todas luces buscan un beneficio en particular.

