El programa que desde 2014 convoca a la ciudadanía, empresas y prestadores de servicios turísticos a limpiar y promover las playas de Chiapas, en su versión 2022 cubrirá Puerto Arista, Playas del Sol, Cabeza de Toro, en Tonalá; y Playa Linda, San Benito y Las Escolleras, en Tapachula
¡Estamos de regreso! El programa Playa Limpia, que desde 2014 convoca a ciudadanía, empresas y prestadores de servicios turísticos a limpiar y promover las playas de Chiapas durante las vacaciones de Semana Santa, está de vuelta.
Este jueves 13 de abril, en punto de las 10 de la mañana, a la altura del faro de Puerto Arista, en Tonalá, Chiapas, el maestro Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, dio el banderazo de inicio de las actividades de Playa Limpia 2022.
“Estamos de vuelta después de dos años de parar este proceso, pero estamos de vuelta con más ánimo, con más alegría. Para los que hoy están regresando, quiero hacer un poquito de historia. Limpiar las playas de Chiapas lo hacemos desde 2014. Con Marifer, nuestra primera brigadista voluntaria y coordinadora. Con Marifer aquí crecimos, aquí conocimos el mar, aquí nos enamoramos y aquí nos casamos hace 12 años. Entonces nos dijimos, si disfrutamos tanto el mar hay que hacer algo para que nuestros hijos y los nuevos chiapanecos conozcan el mar como lo conocimos: limpio.”
Y para hacerlo, había que crear conciencia del enorme daño ambiental provocado por la basura que se genera y termina en el mar. Po eso, en 2014 se realizó un levantamiento fotográfico que demostró que después de un tiempo la gente se acostumbra a convivir con la basura, a normalizar su presencia en los paisajes y el entorno, y eso no podía continuar así.
“En 2014, con Yo limpio la playa, el propósito fue crear conciencia en los jóvenes que podrían cambiar su realidad y era cosa de organizarlos. Con 150 brigadistas y 80 contenedores de basura recolectamos 21 toneladas de basura que ya no llegaron al mar. Al año siguiente lo volvimos a hacer y se llamó Playa Limpia y creció y sumó a grandes aliados. Para 2016 y 2017 se convirtió en Chiapas limpio, Chiapas libre, fue un proceso más grande, donde se involucraron otras organizaciones. Concientizamos pero también capacitamos a prestadores de servicios y a vendedores para que también protegieran el lugar que les da de comer. Hoy Puerto Arista es de las playas más limpias y es resultado del esfuerzo de todos y todas.”
Con 65 brigadistas, 150 voluntarios y voluntarias y el decidido apoyo de Protección Civil, Cruz Roja y el Ayuntamiento de Tapachula, Playa Limpia 2022 cubrirá Puerto Arista, Playas del Sol, Cabeza de Toro, en Tonalá; y Playa Linda, San Benito y Las Escolleras, en Tapachula.















