Plantean representantes de organizaciones de transporte público de pasaje y carga con presencia en Chiapas ante titulares de la Secretaría de Movilidad y Transportes en Chiapas: Albania González Polito y del director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la entidad, Leonardo León Alcázar, la implementación de una carrera de profesional técnico para operación del servicio del transporte público de pasaje, en sus planteles.
La propuesta de los transportistas ante los funcionarios refiere la necesidad de cambiar la imagen del conductor del transporte público con la finalidad de profesionalizar y brindar al usuario confort, seguridad y confianza, toda vez que este sector es en la vida laboral de la entidad uno de los que concentran un alto porcentaje de trabajadores que se suman por si solos o al comercio, la transformación, la agricultura y servicios personales.
En la reunión estuvieron presentes los representantes de la AMTAC, FECOTRACH, Alianza del Autotransporte en Chiapas, la CANACAR, el Consejo Regional de Transportistas Federales y del Frente de Transporte Estatal y Federal Costa, Sierra y Frontera AC., quienes presentaron la propuesta señalando que el CONALEP es a nivel nacional la Institución líder en la formación de Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller y que en algunas entidades existen carreras afines como la que plantearon.
A nivel nacional, señalaron que también hay muchas quejas en contra de los conductores del transporte público y por ello surge la inquietud de que se atienda esta necesidad de cambiar la imagen, el trato y el servicio y se haga de manera profesional esos servicios de operación de vehículos automotrices para transporte de pasaje y carga.
En entrevista el consejero del Frente de Transporte Estatal y Federal Costa, Sierra y Frontera AC, Abraham Téllez Romero enfatizó que en la actualidad las empresas se han preocupado por la capacitación de los conductores, sin embargo se considera que es necesario que haya profesionalización, no solo para la conducción, el conocimiento de los reglamento de tránsito sino de acciones básicas del mantenimiento preventivo y diagnóstico de las unidades bajo su responsabilidad, pero sobre todo la atención al público usuario.
El sector transporte expuso Téllez Romero reconoce que la propuesta colectiva tendría beneficios no solo a este sector, sino que abre la oportunidad a quienes se interesaran en ella de espacios laborales tanto en las compañías de transporte como operadores, supervisores, asesores, o en sus propias empresas o negocio.
Refirió que por ejemplo en Tamaulipas y en otras partes del país existe la carrera técnica para formar profesionales en el sector del autotransporte de carga y quinta rueda, para ser expertos en tráileres y con ello refuerzan que esta nueva opción que se propone en Chiapas permita a los jóvenes adquirir nuevas competencias y habilidades para desempeñarse en el campo laboral del transporte público y privado.



