Tapachula, Chiapas.— Con el propósito de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de habitantes y visitantes durante una de las temporadas comerciales más concurridas del año, autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha el Operativo “Blindaje Tapachula”, una estrategia integral enfocada en la prevención del delito y la inhibición de conductas de alto impacto.
El operativo fue presentado en un acto encabezado por el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, y el presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, quienes se reunieron con corporaciones federales, estatales y municipales para delinear las acciones de vigilancia que se desplegarán en la ciudad.
Durante su intervención, Liévano Flores destacó que el grupo de coordinación está conformado por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Estatal Preventiva, la Policía Municipal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, instituciones que trabajarán de manera conjunta bajo un esquema de comunicación permanente.
El fiscal detalló que la estrategia tiene como objetivo reducir a cero la incidencia de delitos de alto impacto, fortalecer la percepción de seguridad y generar condiciones favorables para residentes, comerciantes y turistas. Para ello, se instalarán filtros de control, patrullajes en binomios y equipos de reacción inmediata distribuidos en zonas estratégicas, tanto en áreas urbanas como periféricas.
Las acciones de vigilancia se reforzarán del 13 al 17 de noviembre, fechas correspondientes al Buen Fin, periodo en el que se prevé una importante movilidad de consumidores locales y visitantes provenientes de Guatemala. En este marco, se blindarán corredores comerciales, plazas, parques, mercados y puntos de alta concentración ciudadana.
El secretario de Seguridad Pública Municipal informó que se desplegarán más de 400 elementos, apoyados con 30 patrullas, motocicletas y unidades tácticas que operarán de manera continua para prevenir delitos y atender incidentes. “La instrucción es clara: presencia en las zonas con mayor afluencia para inhibir cualquier conducta delictiva”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde Yamil Melgar Bravo subrayó que el operativo se suma a la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar desde diciembre de 2024 y adelantó que Blindaje Tapachula no concluirá el 17 de noviembre, sino que permanecerá activo hasta finales de diciembre. Añadió que los patrullajes y supervisiones se ampliarán a entradas y salidas del municipio, la zona media, alta, baja, poniente y los principales bulevares, además de centros y plazas comerciales.
Las autoridades reiteraron que la coordinación interinstitucional apuesta por un modelo de “cero corrupción y cero impunidad”, privilegiando la presencia, la acción y los resultados para asegurar un ambiente protegido durante la temporada decembrina y de alta actividad económica en la región.


















