El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que es lamentable la actitud violenta y retadora que han adoptado los migrantes de nacionalidad haitiana, ya que a diario cometen una serie de manifestaciones que atentan contra la paz pública, para exigir que se les atienda de manera inmediata.
Poco antes de las 6 de la tarde de este viernes, un reducido grupo de migrantes haitianos quemaron llantas, colocaron todo tipo de objetos y dañaron señalamientos viales para bloquear el bulevar Manuel Velasco Suárez, causando graves afectaciones a la ciudadanía.
Minutos más tarde, los mismos vecinos de las colonias aledañas como las Vegas y Procasa, se organizaron para enfrentar a los migrantes y exigirles respeto; uno a uno fueron retirando todos los obstáculos para liberar esa importante arteria vial y exigieron a las autoridades que agarren valor y metan en cintura a los migrantes violentos, “que vayan a exigir a su país y que respeten, ya basta de tantos abusos y que nadie les diga nada”.
La Oficina de Regulación Migratoria trabaja a marchas forzadas y tan solo en esta semana se logró atender a cerca de 1,200 migrantes de diferentes nacionalidades, entre nuevas solicitudes, citados y extranjeros a los que ya se les da seguimiento a su trámite, sin embargo, la demanda es superior y por lo tanto se les pide a los migrantes que tengan paciencia para esperar su turno o el día de su cita.
Sin embargo, la mayoría de los migrantes no cumplen con los requisitos para obtener un estatus regular en México, y otros más ni siquiera han iniciado su trámite, por lo que es imposible otorgarles sus documentos que avalen su regularización y estancia legal en México.
El subdelegado federal zona sur del INM, Hugo Salvador Cuellar, junto a personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha solicitado a los migrantes acudir personalmente a las oficinas de Regulación Migratoria con todos sus requisitos de manera ordenada, para ser atendidos tal como lo ha instruido el comisionado del INM Francisco Garduño Yañez.





















