Tapachula, Chiapas.- Desde tiempos memoriales, Tapachula es una ciudad cosmopolita y por lo tanto el tema migratorio es una constante, ya que continuamente llegan personas de diferentes nacionalidades en busca de mejores oportunidades, además de que su ubicación geográfica la convierte en la puerta de entrada a México, sin embargo la migración de los últimos meses se convirtió en una problemática social.
Los diversos sectores empresariales, así como la sociedad civil han manifestado que afortunadamente, en Tapachula, todo regresa a la normalidad de manera escalonada, y es que hasta hace algunos días en diversas colonias de Tapachula y el centro principalmente, había personas extranjeras que se mantenían a la espera de sus documentos migratorios.
Todas las demandas e inquietudes de la ciudadanía, fueron escuchadas y atendidas por el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Migración, ya que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, instruyó al comisionado Francisco Garduño Yáñez, atender personalmente las demandas de los tapachultecos y los resultados saltan a la vista.
A través de su página oficial del INM, el comisionado Francisco Garduño Yáñez, a externado que el Gobierno de México es muy respetuoso de los Derechos Humanos, por lo que se mantiene un acercamiento estrecho con los migrantes, especialmente con los haitianos, para dar pronta solución a sus demandas, cumpliendo en todo momento las leyes mexicanas.
El objetivo es encontrar una estrategia Humanitaria adecuada que no afecte a la sociedad Tapachulteca, por lo que se trabaja de manera coordinada con la SEDENA- GUARDIA NACIONAL para coadyuvar con operativos de Vigilancia en la Frontera Sur, con la finalidad de inhibir actos delictivos y de extorsión a los migrantes.
Ha bajado la presencia de migrantes en el centro de Tapachula.
MÁS DE 130 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025
Tapachula, Chiapas 21 de marzo 2025 La EFT se consolida como una de las más importantes de Chiapas. El presidente...