Tapachula, Chiapas. – El Instituto Nacional de Migración (INM) atendió a más de un centenar de personas migrantes que fueron trasladadas desde el municipio de Mapastepec hasta la oficina administrativa ubicada en esta ciudad, con el propósito de iniciar su trámite de regularización migratoria.
De acuerdo con información oficial, los extranjeros —provenientes en su mayoría de países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe— buscan obtener la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), documento que les permite permanecer de manera legal en territorio mexicano mientras se resuelve su solicitud de la condición de refugiado.
El traslado se realizó bajo la supervisión de personal del INM y en coordinación con autoridades de seguridad y asistencia humanitaria, quienes garantizaron el resguardo de los migrantes durante su trayecto hacia Tapachula.
Una vez en las instalaciones del Instituto, los solicitantes fueron canalizados a las áreas correspondientes para recibir orientación, revisión de documentos y seguimiento de sus procedimientos administrativos, conforme a la normatividad migratoria vigente.
Las autoridades informaron que este tipo de acciones forman parte de las políticas humanitarias implementadas por el Gobierno Federal para brindar atención a personas en contexto de movilidad, respetando sus derechos humanos y otorgándoles acceso a los mecanismos legales para regularizar su estancia en México.
El Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso de continuar con estas jornadas de atención en la frontera sur del país, especialmente en Chiapas, donde se mantiene una alta afluencia de migrantes que buscan alternativas legales para transitar o establecerse temporalmente en el territorio nacional.




