Tapachula, Chiapas. El Malecón del río Coatán comenzó una nueva etapa de recuperación integral impulsada por el Ayuntamiento de Tapachula, como parte de la estrategia coordinada de seguridad instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; y el alcalde Yamil Melgar Bravo.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch García, y el titular de SEDURVE, Juan Carlos Antonio Gallegos, encabezaron los trabajos de esta intervención que busca devolver el espacio a las familias tapachultecas.
La recuperación cuenta con la participación de la Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Tránsito y Vialidad Preventiva, así como diversas áreas municipales. Esta acción forma parte de un proyecto mayor que incluye seis puntos estratégicos de la ciudad; el Malecón es el segundo sitio rehabilitado, después de la Curva de la Muerte.
El Malecón del Coatán había sido rehabilitado por primera vez entre 2008 y 2009, y en 2012 se instaló la pista de tartán y un área de convivencia.
Sin embargo, con el paso del tiempo el lugar cayó en deterioro por la falta de vigilancia, escasa iluminación y acumulación de basura. También se registró la presencia de asentamientos irregulares, consumo de drogas debajo de los puentes y apropiación del espacio por personas relacionadas con actividades ilícitas.
Vecinos de colonias como San Caralampio y La Obrera habían señalado desde hace años el incremento de delitos y la presencia de grupos generadores de violencia, entre ellos la Mara 18. La zona acumulaba antecedentes de homicidios, venta de drogas y agresiones.
Las acciones conjuntas han permitido la detención de al menos 50 personas por delitos y faltas administrativas tanto en el Malecón como en las colonias aledañas. El homicidio registrado el pasado día 6 en San Caralampio, fue resuelto con la detención de tres personas implicadas.
Además, la nueva área municipal de inteligencia —coordinada con la Fiscalía, inteligencia estatal y otras corporaciones— logró recientemente la localización de una menor de 16 años en la colonia 20 de Noviembre. La adolescente estaba acompañada de un hombre de 21 años que fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público.
El reforzamiento de la seguridad ha derivado en una disminución de homicidios, privaciones ilegales de la libertad y robos. De acuerdo con autoridades, Tapachula pasó del primer lugar nacional en percepción de inseguridad al sitio número 15, y Chiapas suma seis meses consecutivos con reducción delictiva.
Para garantizar que el Malecón no vuelva a ser tomado por la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública implementó patrullajes en bicicleta, así como una unidad permanente del Grupo Especial, debido a la complejidad del área. La vigilancia será día y noche; aunque no se detalló el número exacto de elementos, participan corporaciones municipales, estatales y federales.
Actualmente se desarrolla la primera etapa de rehabilitación, que incluye el cambio completo de luminarias bajas por luminarias solares —para evitar el robo de cables—, limpieza de matorrales, retiro de montículos, así como pintura y rehabilitación de guarniciones, banquetas, muros y herrería. También se realizó el retiro de asentamientos irregulares en la orilla del río.
La segunda etapa, que iniciará en los próximos días, consiste en la rehabilitación de las luminarias de la pista de tartán en la parte alta del Malecón, además de una coordinación reforzada con Seguridad Pública para garantizar iluminación total y vigilancia integral.
El objetivo es entregar un Malecón limpio, seguro, iluminado y con vigilancia permanente antes de que finalice el año.
Además del Malecón, el Ayuntamiento anunció que serán recuperados seis espacios urbanos. El primero ya rehabilitado fue la Curva de la Muerte. Los siguientes puntos a intervenir son: Ejido Álvaro Obregón, con instalación de iluminación solar desde la entrada hasta las vías del tren, Zona del entronque con el libramiento, Área sur de la ciudad donde convergen universidades y un campo de fútbol, Otros dos puntos ya atendidos entre la Central Poniente y la 17ª Calle Poniente.
Vecinos como el señor Andrés González Morales, habitante de la colonia Obrera, reconocieron que estas acciones eran necesarias desde hace años y confiaron en que la rehabilitación y vigilancia continua devolverán la tranquilidad a las familias que transitan diariamente por la zona.




















