- No hay bloqueos del lado guatemalteco y se puede ingresar sin ningún contratiempo y seguridad por las aduanas fronterizas.
Tapachula, Chiapas; agosto 2021.- Tapachula es un abanico de oportunidades para Centroamérica, particulamente para los guatemaltecos, afirmaron empresarios chapines que visitaron esta región fronteriza este fin de semana.
La directora general de Entre Mujeres TV, Miriam Espina resaltó que no hay bloqueos del lado guatemalteco que impidan el ingreso a México por esta frontera sur. Pidió a sus connacionales se informen de la situación de marchas y protestas en su país, antes de viajar.
La promotora turística dijo que pueden venir a Tapachula con toda confianza y seguridad, ya que si traen todos sus papeles en orden, no hay ningún inconveniente para ingresar a esta región.

“Aquí la pasamos muy bien, la fortaleza del quetzal frente al peso es una bendición para todos los guatemaltecos. Se puede disfrutar de las áreas turísticas, gastronomía, obviamente de la economía porque podemos hacer nuestro super (despensa), inclusive para poder iniciar nuestro propio negocio. Hay muchas oportunidades de inversión en Tapachula, como oportunidades de estudios y también para vacunarse”, subrayó.
Miriam Espina agregó que los guatemaltecos deben traer su Tarjeta de Visitante Regional (TVR), Visa de México o de EU; si no cuentan con su TVR, la pueden tramitar en la frontera con su DPI. Si vienen con vehículo propio debe estar registrado a su nombre y calcomanía 2021 pagada. En caso de no ser propio, contar con una carta poder reciente a nombre del conductor y todos sus documentos en orden.
Comentó que si los vidrios de sus vehículos están polarizados, deben bajarlos y claro, traer los cinturones de seguridad puestos. “Si se respetan las leyes y reglas mexicanas, no deben de tener ningún inconveniente para ingresar”, expresó la comunicóloga quien además agregó que si bien los mexicanos son hospitalarios y cordiales, los funcionarios públicos deben mejorar su atención.
Sugirió por ejemplo que las autoridades de migración sean más atentas y amables, además de que usen guantes para la revisión de las maletas por aspectos de salud ante la pandemia que estamos viviendo, así como den una mejor orientación en caso de no traer la documentación completa, para que la puedan arreglar.
