- Con peleador profesional de la Unión Americana.
- Dirigida a la comunidad estudiantil de la Unach, próximo miércoles 29 de septiembre en Tapachula.
Tapachula, Chiapas; septiembre 2021.- Buscando el fortalecimiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria, el próximo miércoles29 a las dos de la tarde, se llevará a cabo de manera presencial la Conferencia Magistral: “El cuidado de la salud a través de la práctica de las artes marciales mixtas”, teniendo como recinto la Academia de Artes Marciales Warriors ubicada en la central sur esquina con 12 calle Oriente de esta ciudad.
Al dar a conocer lo anterior, Guillermo L. Espinal, Coordinador del Centro Estudios para el Arte y la Cultura en Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas, indicó que con esta actividad se ejercita principalmente la mente, obteniendo mayor seguridad y equilibrio emocional, además de reducción de peso, fortalecimiento muscular, control del equilibrio, coordinación y flexibilidad, de ahí la importancia de que la comunidad universitaria practique actividades que desarrollan cuerpo y mente.
“El cuidado de la salud a través de la práctica de las artes marciales mixtas”, será impartida por Carlos Miguel Velázquez Vázquez, originario del ejido Belisario Domínguez del municipio de Motozintla, Chiapas. Desde hace más de 10 años lleva practicando las artes marciales permitiéndole ser peleador profesional con registro en la Unión Americana, caracterizándose en peleas en jaulas con combatiente del mismo peso, representando a la academia ABS Dragon House en combates en Sacramento, California; y en Reno, Nevada; en Estados Unidos de Norte América.
El evento es organizado por el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura en Tapachula, la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas; la Asociación de Escritores de Tapachula y la Academia de Artes Marciales Warriors, con el fin de dar a conocer las diferentes disciplinas y técnicas que ofrecen las artes marciales, así como los deportes de combate: Box, kick boxing, karate, pelea de piso, y ramas como Muay thai.
El acceso es gratuito para todo público, solicitándoles portar cubrebocas. Además quienes no asistan, podrá seguir la transmisión en vivo, través de la fan Page de la Asociación de Escritores de Tapachula.
