TAPACHULA, CHIAPAS. De 150 a 200 migrantes se atiende en las oficinas de regularización migratorias en Tapachula, además es importante que se cumpla con las leyes del país mexicano.
Al solicitar información a la dependencia federal, el INAMI llamó a migrantes realizar sus trámites de manera legal y ordenada, y así evitar movilizaciones que lo único que generan es afectaciones a los Tapachultecos.
Se dio a conocer que se atienden de 150 a 200 personas en las oficinas de regularización, y son migrantes que agendaron una cita y se analiza su estatus migratorio en el país.
En un mensaje por parte de la delegada del Instituto Nacional de Migración a los migrantes, Paola López Rodas, dijo que quienes participan en las protestas dirigidas por el activista Irineo Mujica, no quieren tramitar sus citas, ya que deben contar con el documento que expide la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y este tarda de uno a tres meses en llegar a sus manos, tal como lo marca el protocolo.
“El extranjero que ingresa a México previamente debe de contar con una visa o pasaporte dependiendo del país de origen. Si no cuenta con un documento migratorio válido, el INM está obligado a deportarlo en todo caso, si el extranjero lo solicita, se puede regularizar su estancia cumpliendo con algunos requisitos”, añadió.
Informó que teniendo la constancia de Comar, el extranjero debe agendar una cita en el portal del INM: http://citas.inm.gob.mx y esperar su turno de atención.
Por último, llamó a los migrantes a respetar en todo tiempo las disposiciones jurídicas mexicanas, tal como las respetan en otros países cuando están de paso.





