• Brigadas de salud han detectado casos de malaria, Covid y hasta sida, entre otras.
Tapachula, Chiapas.- La población tapachulteca lanza un llamado de auxilio a las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno, ya que se tienen datos específicos de que los migrantes que han ingresado de manera ilegal a Tapachula, son portadores de diversas enfermedades infectocontagiosa.
Estas enfermedades son aquellas generadas por microorganismos, tales como virus, bacterias, hongos y parásitos, que pueden ser transmitidas mediante el contacto directo con pacientes infectados, su sangre o sus secreciones; entre las más comunes son Infecciones respiratorias de vías bajas, VIH- Sida, Enfermedades diarreicas, Tuberculosis, Malaria, Meningitis, Hepatitis B aguda y Sarampión.
Sin embargo el alertamiento entre la ciudadanía se funda en el hecho de que los migrantes han ingresado a Tapachula, de manera informal, sin ningún tipo de control y mucho menos con la verificación sanitaria o el estado de salud que guarda cada uno de ellos, por lo que incluso podrían ser portadores hasta de enfermedades como el ébola y la Fiebre amarilla la cual tiene prevalencia en Venezuela y son enfermedades mortales las cuales se transmiten por picadura de mosquitos o contacto directo con los infectados.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde 2021 en Venezuela se ha reportado un “brote importante” de casos de fiebre amarilla; el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, informó que el organismo se prepara para enviar al país un lote adicional de un millón 700 mil dosis de vacunas contra esta enfermedad.
La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica que se transmite a través de un mosquito y se puede dar entre humanos así como en primates.
En los último días, personal del distrito VII de salud, en vos de Ajeser de la Cruz Aguilar, dio a conocer que mediante un muestreo se detectaron casos de Malaria, entre las familias migrantes que permanecen en el parque central de Tapachula, aunque no preciso cual sería el seguimiento de los casos para evitar una propagación de la enfermedad a la ciudadanía.
Por otra parte Cristian Gómez Fuentes, perteneciente al grupo de “Brigadas callejeras”, dio a conocer los casos de VIH-Sida van en aumento; tan solo en el mes de enero del 2022 se registraron 3 nuevos casos de personas con SIDA, ya que los migrantes al quedarse sin dinero optan por prostituirse o trabajar en las calles, bares, cantinas y prostíbulos.
Resaltó que de todas las personas que se dedican a este trabajo el 65 o 70% son extranjeros, y no cumplen con las normas sanitarias de rigor por lo que no acuden a revisiones médicas, de ahí que se haya incrementado también las enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas.
Finalmente son los mismos migrantes quienes reconocen que las condiciones en las que se aglomeran en Tapachula provoca la propagación de todo tipo de enfermedades; el venezolano Dayron Toncel, dijo que existe un brote de personas contagiadas de Covid 19 y asegura que muchos de ellos han perdido la vida.
