Tapachula, Chiapas, 03 de diciembre. El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que no habrá negociaciones con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la paz en Chiapas, subrayando que el único compromiso de su administración es con el pueblo. Durante la presentación de César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció el desafío que enfrenta el estado en materia de seguridad.
Llaven Abarca detalló que la incidencia de homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos ha incrementado en más del 50%, situación que exige una estrategia firme y contundente. “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, enfatizó.
Problema del cobro de piso y extorsiones
El fiscal abordó el grave problema del cobro de piso y el aumento de extorsiones, señalando que existe una cifra negra alta debido al miedo de las víctimas a denunciar. Para combatir este fenómeno, aseguró que se realizarán investigaciones de oficio, respaldadas por reformas al Código Penal que garantizan la protección de las víctimas. Además, se trabajará en coordinación con la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad, dirigida por José Octavio García Macías.
“Vamos a recobrar la confianza ciudadana; actualmente, la percepción de inseguridad en Tapachula es alta, pero vamos a revertirla”, añadió Llaven Abarca. El plan incluye el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, la inversión en inteligencia e investigación, y una estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno.
Compromiso con la transparencia
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones para enfrentar a los grupos criminales. Aseguró que, desde el inicio del nuevo gobierno, encabezado por Eduardo Ramírez, los ciudadanos percibirán un cambio tangible. “Este no es un plan improvisado. Será un gobierno transparente, comprometido con informar puntualmente las acciones realizadas para rescatar la seguridad en Chiapas”, puntualizó.
Llaven Abarca reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y garantizó que cualquier denuncia contra servidores públicos será investigada y, en caso de comprobarse su culpabilidad, se actuará conforme a la ley.
Estrategia nacional y retos locales
El fiscal señaló que la estrategia en Chiapas estará alineada con el plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Este plan incluye el combate a las causas de la violencia, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y una coordinación efectiva entre las autoridades federales, estatales y municipales.
“Chiapas enfrenta tiempos difíciles. La negación es la peor estrategia en materia de seguridad. Por ello, trabajamos en una estrategia firme y contundente para garantizar la tranquilidad en nuestro estado, especialmente en esta región”, concluyó Llaven Abarca.