- Es una institución que a diario presta los servicios en el momento que se necesita.
Tapachula. Chiapas. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas, reconocen la labor de los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia, quienes atienden de inmediato los auxilios solicitados al centro de emergencia.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal preventiva, vialidad municipal y tránsito del estado, reconocen la labor que a diario realizan los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia de Tapachula.
Los policías quienes pidieron la omisión de sus nombres ante el temor de sufrir represalias por parte de los altos mandos, dijeron que cuando ellos llegan y solicitan algún auxilio al centro de emergencia, los primeros que acuden para ayudar en la emergencia, son los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia.
Una corporación estatal realizó una colecta entre sus compañeros y realizaron la entrega de la cantidad de $1500 pesos, a los paramédicos para realizar la compostura de las unidades siniestradas, pero pidieron la omisión de sus nombres ya que con ello reconocen la labor altruista de esta noble institución médica.
Mientras que elementos de la Policía Municipal de Tapachula, informaron que los cinco días que estuvieron sin el servicio los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia, fueron pocos los accidentes, sin embargo las unidades de emergencia tardaban en llegar al lugar, o decían que estaban en un traslado o no tenía unidades y se tuvo 5 casos en los que los lesionados se fueron por su propia cuenta.
Hubieron personas que trabajan en la misma institución de Protección Civil de Tapachula e informaron que es triste como las unidades de Protección Civil de Tapachula se encuentran comisionadas a los departamentos de servicios públicos, obras públicas y del comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula, por eso no hay como atender a la población en caso de una emergencia.
No podemos dar más información porque nos correrían de nuestro trabajo dijo un elemento de Protección Civil, sin embargo es triste como esta institución se ha negado a acudir a brindarle la atención a la ciudadanía tapachulteca cuándo se tiene una infraestructura completa y luego dicen que no hay unidades o no hay combustible.
Las unidades de Protección Civil a diario son abastecidas con 60 litros de gasolina y que el director firma junto con los choferes, pero esas unidades se encuentran asignadas a los departamentos de Obras públicas, servicios públicos y del comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula.
Antes que llegara el actual Director, se tenía una protección civil que si servía, que si apoyaba, cada dos días se le daba combustible a SAE porque se sabía que era necesario darle el apoyo a don Juan Osorio porque se coordinaba los auxilios.
Los mismos elementos policiacos municipales reconocen la labor que realiza las unidades de servicios auxiliares de emergencia y piden a la población que donen para que esta institución siga brindando la labor altruista a la ciudadanía tapachulteca.





