Un grupo de indocumentados iniciaron el altercado porque exigían ser atendidos antes que las personas citadas.
Tapachula, Chiapas.- Personal de la Oficina de Regulación Migratoria (ORM) con apoyo de la Guardia Nacional, lograron calmar los ánimos entre un grupo de migrantes de diversas nacionalidades, quienes iniciaron un pleito entre ellos mismos; unos argumentaban que se estaban metiendo en la fila para ser atendidos antes que los demás, pero se trataba de personas que ya estaban citados desde días antes para iniciar su trámite.
En reiteradas ocasiones el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de la ORM ha dado a conocer que diariamente se atiende a poco más de 200 personas en tres grupos los cuales son solicitudes nuevas, personas citadas y seguimiento a los que ya iniciaron su trámite.
Sin embargo este lunes los migrantes que se mantenían en las filas (quienes ya eran atendidos), observaron que había personas que ingresaban en otra fila (las de citados), lo cual causó molestia porque pensaron que se estaban metiendo en la fila y comenzó el conato de enfrentamiento entre ellos, por lo que tuvo que intervenir personal de la ORM con la Guardia Nacional, para calmar los ánimos y hacer entrar en razón a los inconformes.
“Nosotros ya estuvimos haciendo fila en días pasados y ya cuando nos recibieron los de migración, nos dieron una cita y nos dijeron que nos iban a atender el día de hoy a las 8: 30 de la mañana, pero nosotros no nos estábamos metiendo a la fuerza en la fila”, comentó Bayron “N”.
En este sentido se pidió a todos los migrantes que mantengan la calma y sobre todo tengan paciencia durante el proceso de atención, ya que todos serán atendidos sin embargo se requiere de un tiempo prudente para la recepción de sus documentos y la revisión de los mismos, además de orientar a todos aquellos que no cuentan con todos los requisitos, ya que cerca del 70% de los solicitantes no cumplen a cabalidad.
Minutos más tarde llegó otro grupo de migrantes en manifestación; eran aproximadamente 400 migrantes de nacionalidad cubana, nicaragüenses, haitianos, hondureños, salvadoreños, africanos y venezolanos, quienes también exigían ser atendidos y que les entregaran documentos QR.


