Tapachula, Chiapas; 1 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de que no sean saqueados o “piratedos” cultivos criollos del Soconusco, el Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA) y la organización Seed Out-Sourcing Consulting emprendieron el rescate de variedades de gran importancia económica para Chiapas.
El director general de la Sociedad Civil Seed Out-Sourcing Consulting, José Manuel Chavez Bravo dio a conocer que en una alianza con CASFA y por medio de un trabajo minucioso, se realizó la caracterización (descripción y características detalladas) de variedades de Café, Cacao y Cocotero cuyo material fue entregado al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) que ya otorgó un registró provisional para las 2 primeras.
El especialista agregó que las variedades de Café son: S12 Kafa, Romex y Bourbón Negro Chocolat; de Cacao: Lagarto Rojo Izapa, Lagarto Verde Mocaya y Amelonado Soconusco, y de Cocotero: Gigante del Pacífico Soconusco, de éste último están en espera del registro provisional. Además, informó que actualmente trabajan en la caracterización de la Canela (variedad Sri Lanka) para entregar todo el material al SNICS.
Manifestó que por la pandemia del COVID-19 se ha retrasado el registro definitivo y certificación de estas importantes variedades para el Soconusco y para Chiapas. “El hecho de registrarlas en este país nos da esa garantía que podemos proteger a nuestros productores de que alguien les cobre una regalía por algo que es una variedad local o del dominio público”, resaltó Chávez Bravo.
Subrayó que rescatar las variedades regionales o locales de Cacao, Café, Coco, entre otros, tiene el fin de que no sean saqueadas o “pirateadas” por alguien que en algún momento dado, pueda protegerlas en algún país y quiera cobrar regalías por ellas.
