- Cultivos anuales para el autoconsumo y comercialización.
Tapachula, Chiapas; noviembre 2020.- Uno de los objetivos del Programa Sembrando Vida es la generación de alimentos para su autoconsumo y comercialización, ya que es de vital importancia para mejorar la economía familiar, afirmó la coordinación territorial Tapachula.
De esta forma, informó que en las 13 mil 575 hectáreas destinadas al cultivo durante el ciclo otoño-invierno 2019 y primavera-verano 2020 en las regiones Costa-Soconusco y Sierra, se han producido 8 mil 625 toneladas de maíz, frijol y arroz, entre otros.

En total, la coordinación territorial de este programa federal dio a conocer que se han establecido 75 especies para cultivos anuales en las más de 13 mil hectáreas, con la finalidad de proporcionar alimentos para el autoconsumo y comercialización.
Los principales cultivos son: maíz (67 por ciento), frijol (15) y ajonjolí (7 por ciento), además de calabaza, chilacayote y soya con 2 por ciento de la producción cada uno, y otras especies con 5 por ciento.
Sembrando Vida señaló que en maíz se produjo 7 mil 365.77 toneladas, frijol 462.83, ajonjolí 387.45, papa 106.36, Cacahuate 60.00, calabaza milpera 55.21, soya 39.67, trigo 20.14, pepino 17.55, sandía 16.63, tomate 12.14, macal 11.95 y chilacayote 10.71 toneladas.
De toda esta producción, el 58 por ciento se destina para el autoconsumo, el 21 por ciento para venta local, el 8 por ciento para venta regional, el 6 por ciento para trueque, entre otros.
