TAPACHULA, CHIAPAS. La Fiscalía de atención a migrantes inició 20 carpetas por homicidio dolosos entre pandilleros, de igual número de personas que fueron asesinados de 31 de julio al 12 de diciembre del 2019, de los cuales solo pudo esclarecer dos.
El trabajo del fiscal de migrantes en Tapachula, ha dejado mucho de qué hablar, al no realizar las investigaciones sobre los homicidios dolosos entre bandas antagónicas, de los 20 casos en 5 meses, solo pudo resolver 2 homicidios.
Los homicidios se registraron 4 en el mes julio, uno en agosto, 7 muertos en septiembre, 2 en octubre, 5 en noviembre y 2 en diciembre, de los cuales 14 de Guatemala, dos del Salvador, un mexicano y tres de Honduras.
Las personas asesinadas fueron identificadas como Juan Balbino, José Pablo, Rómulo David, Francis Ely, William Alexander, Héctor Rene, Danny Alexander, Edgar Leonel, Alfonso Noé, Edwin Wellington, Tadeo Jacob, Gerson Osmin, Wilson Estuardo, Gerónimo De Jesús, Danilo, José Miguel, Juan y Julián.
De acuerdo a los datos, 7 fueron asesinados a machetazos, uno por asfixia, otro por traumatismo craneoencefálico y 11 por armas de fuego, de los cuales 4 fueron asesinados en Puerto Madero, 4 en Suchiate y 12 en Tapachula.
El municipio con más homicidio es Tapachula, el más sangriento fue el mes de septiembre, ante la incapacidad del alcalde y de su secretario de Seguridad Pública Municipal, quienes poco les ha interesado mantener la coordinación con las demás corporaciones.
En el 2019, alrededor de 9 patrullas fueron chocadas, la comida para los agentes policiacos de mala calidad y el proveedor sigue siendo el que le dio el reconocimiento por brindar seguridad a los Tapachultecos.
No solo la administración del alcalde ha sido mala, también el del fiscal de migrantes de los 20 homicidios dolosos, solo ha esclarecido 2, contrario a la fiscalía regional.