Ante el reiterativo acoso y amenazas de muerte de grupos criminales para lograr la extorsión, cobro de piso y obligar al pago de una supuesta protección delincuencial que mantiene inquieto e infunde temor en los sectores productivos entre estos comerciantes y el sector transporte, por ello sociedades cooperativas de taxis y colectivos de los municipios de la costa de Chiapas, anunciaron se están organizando para realizar un paro de actividades.
Se señala que la presencia de grupos delictivos se está multiplicando con el cobro de piso que sigue estando vigente, a pesar de que las autoridades han asegurado que líderes de estos grupos criminales están detenidos, sin embargo, las acciones delictivas se mantienen y cada vez son más cercanas y casi públicas.
Don Adrián “El veloz”, chofer de un colectivo por muchos años en el municipio de Huixtla, informó en entrevista que ha sido alertado de que su vida corre peligro sí su patrón no empieza a pagar “piso”, fue informado que van a quemar dos unidades si no depositan la cuota de inicio que corresponde a la cantidad de mil pesos y después el pago de una cuota semanal permanente de 200 pesos a una cuenta bancaria.
La forma de operar de parte de los delincuentes es la misma, uno de los delincuentes aparenta ser pasajero, se sube a las unidades y recorre parte del trayecto, cuando considera que no corren riesgo saca una pistola y apunta al chofer, al mismo tiempo que entrega un teléfono de los llamados “cacahuatitos”, que será el medio por el cual se comuniquen con los directivos de la cooperativa, después ese individuo se baja de la unidad y aborda una motocicleta que ha seguido de cerca al colectivo.
Una vez que hicieron esto, empiezan las llamadas telefónicas a las organizaciones de transporte, los transportistas con el miedo no saben si hacer caso a la autoridad que refiere en muchos casos que no pasará nada o tener que pagar la cuota semanal, sin embargo, el temor es fundado cuando los delincuentes empiezan a dar detalles, números económicos de las unidades, domicilio de los concesionados, horarios y desplazamientos de sus familias.
La amenaza de los delincuentes es tajante, con palabras obscenas y amenazas señalan que sino no quieren tener problemas, velorios en sus casas paguen o perder todo para que no les pase nada, que paguen, y como muestra de su presencia en la zona y la impunidad con que se desempeñan señalan que tienen colaboradores dentro de la “la ley” y se han adjudicado crímenes, ataques y daños a unidades, por lo que organizaciones de los municipios de Huixtla, Escuintla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Acacoyagua, Pijijiapan, Mapastepec, Tonalá, Tapachula, Suchiate y Tuxtla Chico, se están organizando.
En ese sentido, en fechas pasadas el Frente del Transporte Estatal, Federal Costa Sierra y Frontera, hizo un llamado a las autoridades de seguridad y justicia de los tres órdenes de gobierno a atender el problema y señaló que se privilegiara la información ante sospechas de que algunos malos miembros de las instituciones de seguridad tengan algún nexo con el crimen organizado.



