Tecún Umán, San Marcos, Guatemala. Alrededor de 200 migrantes que se encuentran esparcidos en los parques y en el albergue de Tecún Umán San Marcos Guatemala, en espera de poder cruzar al lado mexicano e iniciar la travesía hacia el norte del país y llegar a los Estados Unidos.
Juan Rolando López, originario de Honduras, dijo que salió de su país, en busca de una mejor condición de vida, sin embargo, se quedó sin dinero al llegar a la frontera con México y busca trabajo para el pasaje y llegar a Tapachula, para iniciar los trámites y buscar una visa humanitaria.
“Aquí en esta frontera estamos migrantes de diferentes países, que buscamos documentos para poder atravesar el país mexicano y llegar a los Estados Unidos”,
Roberto Collazo del Salvador, dijo que no les interesa estar en México, “quiero llegar a Tapachula y buscar un papel para llegar a Estados Unidos, nos dijeron que en Tapachula, hay un activista que ayuda a los migrantes y queremos llegar con el para que nos lleve al norte, esa es la promesa que le han dicho a los migrantes”.
Los extranjeros se han posicionado en el parque central de esta localidad, perteneciente al departamento de San Marcos, donde pasan el día y pernoctan para estar a la expectativa de en qué momento pueden atreverse a cruzar a territorio chiapaneco.
Los centroamericanos, mayoría hondureños, viajaron desde San Pedro Sula y atravesaron prácticamente todo territorio guatemalteco, incluso lograron burlar retenes de vigilancia militar que el gobierno chapín ha implementado en la búsqueda y detección de migrantes que estén de manera irregular en ese país.
El hondureño tardó tres días en llegar a la frontera México-Guatemala, lo único que busca es atravesar por Chiapas para encaminarse hacia la frontera norte.
En el parque de Tecún Umán, al menos 40 migrantes permanecen con maletas y mochilas en mano, y en el albergue más de 150 a la expectativa para evitar operativos.
Mientras que del lado mexicano, la vigilancia es intermitente por parte de agentes migratorios y de la Guardia Nacional, que han concentrado sus esfuerzos en Tapachula y otros municipios a donde llegan los extranjeros.


