NAU Noticias A Tiempo Universales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
NOTICIAS A TIEMPO
30 °c
Tapachula
29 ° jue
29 ° vie
29 ° sáb
28 ° dom
domingo, septiembre 28, 2025
  • Portada
  • Chiapas
  • Municipios
    • Todos
    • Acacoyagua
    • Acapetahua
    • Cacahoatán
    • Chiapa de Corzo
    • Escuintla
    • Frontera Hidalgo
    • Huehuetán
    • Huixtla
    • Mapastepec
    • Mazatán
    • Motozintla
    • Ocosingo
    • Palenque
    • Pijijiapan
    • San Cristóbal De Las Casas
    • Suchiate
    • Tapachula
    • Tonalá
    • Tuxtla Chico
    • Tuxtla Gutiérrez
    • Tuzantán
    • Unión Juárez
    • Villa Comaltitlán
    Con resultados que transforman, Yamil Melgar entrega pavimentación integral en San Jorge

    Con resultados que transforman, Yamil Melgar entrega pavimentación integral en San Jorge

    En Tapachula sentamos las bases de un crecimiento ordenado y sostenible: Yamil Melgar

    En Tapachula sentamos las bases de un crecimiento ordenado y sostenible: Yamil Melgar

    La 1ra Sección de Cahoa contara con una obra moderna y digna: Julio Gamboa

    La 1ra Sección de Cahoa contara con una obra moderna y digna: Julio Gamboa

    En Tapachula sembramos semillas de autonomía para las mujeres: Yamil Melgar

    En Tapachula sembramos semillas de autonomía para las mujeres: Yamil Melgar

    Los gobiernos transformadores, mantienen vigente el legado de Don Miguel Hidalgo: Yamil Melgar

    Los gobiernos transformadores, mantienen vigente el legado de Don Miguel Hidalgo: Yamil Melgar

    Dirección de Ecología resguarda ejemplares asegurados por la FGR en San Cristóbal

    Dirección de Ecología resguarda ejemplares asegurados por la FGR en San Cristóbal

    Inician obras de alumbrado público en la colonia Nueva Palestina y Sonora

    Inician obras de alumbrado público en la colonia Nueva Palestina y Sonora

    Avanza la construcción de camino con empedrado mixto en camino las palmas en primera Sección de Medio Monte

    Avanza la construcción de camino con empedrado mixto en camino las palmas en primera Sección de Medio Monte

    Tapachula, un destino extraordinario por naturaleza

    Tapachula, un destino extraordinario por naturaleza

    Trending Tags

    • destacado
    • video
    • Ayuntamiento
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiacas
  • Opinión
  • Transmisiones
NAU Noticias A Tiempo Universales
  • Portada
  • Chiapas
  • Municipios
    • Todos
    • Acacoyagua
    • Acapetahua
    • Cacahoatán
    • Chiapa de Corzo
    • Escuintla
    • Frontera Hidalgo
    • Huehuetán
    • Huixtla
    • Mapastepec
    • Mazatán
    • Motozintla
    • Ocosingo
    • Palenque
    • Pijijiapan
    • San Cristóbal De Las Casas
    • Suchiate
    • Tapachula
    • Tonalá
    • Tuxtla Chico
    • Tuxtla Gutiérrez
    • Tuzantán
    • Unión Juárez
    • Villa Comaltitlán
    Con resultados que transforman, Yamil Melgar entrega pavimentación integral en San Jorge

    Con resultados que transforman, Yamil Melgar entrega pavimentación integral en San Jorge

    En Tapachula sentamos las bases de un crecimiento ordenado y sostenible: Yamil Melgar

    En Tapachula sentamos las bases de un crecimiento ordenado y sostenible: Yamil Melgar

    La 1ra Sección de Cahoa contara con una obra moderna y digna: Julio Gamboa

    La 1ra Sección de Cahoa contara con una obra moderna y digna: Julio Gamboa

    En Tapachula sembramos semillas de autonomía para las mujeres: Yamil Melgar

    En Tapachula sembramos semillas de autonomía para las mujeres: Yamil Melgar

    Los gobiernos transformadores, mantienen vigente el legado de Don Miguel Hidalgo: Yamil Melgar

    Los gobiernos transformadores, mantienen vigente el legado de Don Miguel Hidalgo: Yamil Melgar

    Dirección de Ecología resguarda ejemplares asegurados por la FGR en San Cristóbal

    Dirección de Ecología resguarda ejemplares asegurados por la FGR en San Cristóbal

    Inician obras de alumbrado público en la colonia Nueva Palestina y Sonora

    Inician obras de alumbrado público en la colonia Nueva Palestina y Sonora

    Avanza la construcción de camino con empedrado mixto en camino las palmas en primera Sección de Medio Monte

    Avanza la construcción de camino con empedrado mixto en camino las palmas en primera Sección de Medio Monte

    Tapachula, un destino extraordinario por naturaleza

    Tapachula, un destino extraordinario por naturaleza

    Trending Tags

    • destacado
    • video
    • Ayuntamiento
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiacas
  • Opinión
  • Transmisiones
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
NAU Noticias A Tiempo Universales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociales

CASFA: Alianzas Estratégica para el Desarrollo Sostenible y la Agroecología en Chiapas

NAU Noticias por NAU Noticias
08/08/2024
en Sociales
230 14
A A
0
CASFA: Alianzas Estratégica para el Desarrollo Sostenible y la Agroecología en Chiapas
279
COMPARTIDOS
3.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsApp

Tapachula, Chiapas; agosto de 2024 (Integra).- En un esfuerzo conjunto para impulsar la agroecología y el desarrollo sostenible en esta región de Chiapas, el Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA) y la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap) han formalizado una alianza estratégica que promete transformar el panorama agrícola y educativo de la región. Este acuerdo no solo fortalece la producción agroecológica, sino que también abre nuevas oportunidades para la formación académica y el desarrollo profesional de los estudiantes universitarios.

Visita a la Unidad Agroindustrial Los Cocos

La Unidad Agroindustrial Los Cocos fue testigo de una visita trascendental en la que participaron docentes y alumnos de la Universidad Politécnica de Tapachula. Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Energía e Ingeniería en Tecnología Ambiental tuvieron la oportunidad de involucrarse en prácticas profesionales relacionadas con la producción de café, cacao y miel. Esta experiencia no solo enriqueció su formación académica, sino que también les permitió contribuir con ideas frescas y soluciones innovadoras al trabajo de CASFA.

CASFA: Pioneros en Agroecología y Desarrollo Sostenible

Desde su fundación en 1991, CASFA se ha consolidado como un líder en la promoción de la agroecología y el desarrollo sostenible en Chiapas. Con un enfoque en precios justos y mejores ingresos para los pequeños productores, CASFA ha logrado integrar prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente y conservan los recursos naturales. Su modelo incluye diversos ejes de acción:

Organización Local: Este eje se encarga de la incorporación de agricultores bajo convenio, apoyando en la formación cooperativa, los apoyos administrativos, la guía para el plan de negocios y su seguimiento a través de la metodología Trabajo Común Organizado (TCO).

Producción Agroecológica: CASFA realiza diagnósticos productivos de las parcelas de café y cacao en sistemas agroforestales, promoviendo prácticas que respeten los ciclos naturales y la biodiversidad. Se brinda asesoría y capacitación continua en técnicas de manejo ecológico, alineadas con las normas de producción orgánica, para garantizar productos de alta calidad y sostenibles. Se han registrado 582.31 hectáreas de café arábica bajo sombra y 605.6 hectáreas de cacao en sistemas agroforestales diversificados.

Agroindustrias Locales: Esta área apoya el desarrollo de productos y procesos nuevos, así como el establecimiento de agroindustrias locales eficientes. Esto permite añadir valor a los productos agrícolas en su lugar de origen, generando ingresos adicionales para las comunidades.

Certificación de Calidad: A través de un Sistema Interno de Control, CASFA mantiene registros de manejo orgánico y asegura que las unidades de producción cumplan con los estándares de certificación internacional como NOP, UE y LPO. La certificación de calidad es crucial para acceder a mercados diferenciados y valorados por los consumidores.

Comercio Equitativo: El Centro de Agroecología San Francisco de Asís promueve el comercio justo, comercio directo, integrando la oferta de productos agroecológicos, generando ventas consolidadas y fortaleciendo alianzas con clientes comprometidos con la sostenibilidad y la justicia social.

Impactos Sociales, Económicos y Ambientales de la Producción Agroecológica

La producción agroecológica no solo tiene beneficios inmediatos, sino que también genera impactos significativos a largo plazo en varias áreas clave:

Impacto Social: La adopción de prácticas agroecológicas empodera a los pequeños productores, brindándoles acceso a conocimientos y tecnologías que mejoran su calidad de vida. Al garantizar precios justos y mejores ingresos, CASFA contribuye a reducir la pobreza y evita la migración forzada, ofreciendo una alternativa viable y sostenible para las futuras generaciones.

Impacto Económico: La diversificación de cultivos y la integración de sistemas agroforestales incrementan la resiliencia económica de las comunidades. Los ingresos generados por la venta de productos agroecológicos certificados y de alta calidad en mercados nacionales e internacionales crean una fuente de ingresos estable y sostenible para las familias productoras. Se estima que los ingresos promedio de las familias asociadas a CASFA han aumentado en un 30% desde la implementación de estas prácticas.

Impacto Ambiental: La agroecología promueve prácticas agrícolas que conservan la biodiversidad y protegen los recursos naturales. Al evitar el uso de agroquímicos y fomentar la reforestación y la conservación del suelo y el agua, se asegura la sostenibilidad ambiental a largo plazo. Esto es crucial para la conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones y la mitigación del cambio climático. También se ha contribuido a la reforestación de más de 500 hectáreas con especies nativas y cultivables.

ADVERTISEMENT

Beneficios de la Alianza Estratégica

La colaboración entre CASFA y la Universidad Politécnica de Tapachula ofrece múltiples beneficios tanto a nivel local como global:

Formación Académica y Profesional: Los estudiantes ganan experiencia práctica y conocimientos aplicables en el campo de la agroecología, lo que enriquece su educación y mejora su preparación para enfrentar los desafíos del futuro.

Innovación y Desarrollo Tecnológico: La integración de ideas y técnicas innovadoras por parte de los estudiantes impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas, beneficiando a los pequeños productores.

Desarrollo Económico y Social: Al promover la agroecología y la diversificación de cultivos, se generan nuevas fuentes de ingreso para las familias productoras, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la economía local.

Conservación del Medio Ambiente: La adopción de prácticas agroecológicas contribuye a la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales, asegurando un futuro sostenible para la región.

Expansión y Métricas del Éxito

CASFA ha logrado un crecimiento notable en la producción y comercialización de productos agroecológicos y orgánicos. Los productos de origen con historia y alta calidad de esta organización han conquistado mercados locales, regionales e internacionales. La demanda de estos productos ha aumentado un 30% en los últimos tres años, lo que refleja la creciente preferencia de los consumidores por alimentos sostenibles y de comercio justo.

A través de sus procesos organizativos y la comercialización de productos certificados, el Centro de Agroecología ha implementado principios de agricultura regenerativa, lo que ha permitido restaurar y conservar más de 200 hectáreas de suelos degradados y mejorar la biodiversidad en las zonas de cultivo. Esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también asegura la viabilidad económica y la resiliencia de los productores locales.

Fortaleciendo el Futuro a través de la Investigación y la Educación

Se espera que esta alianza inspire a más jóvenes de diversas universidades y centros de investigación a unirse a través de investigaciones, servicios sociales e intercambios de experiencias. CASFA se posiciona como pionera en la producción agroecológica de café, cacao fino de aroma y miel multiflora, todos cultivados en biodiversidad con los más altos criterios de calidad. Esta forma de producción no solo representa un patrimonio biocultural, sino también una forma de negocio sostenible que protege el territorio y beneficia a las futuras generaciones.

Impacto Internacional

La labor de la organización no solo tiene repercusiones en México, sino que también se extiende a nivel internacional. A través de sus programas de certificación y comercio justo, los productos agroecológicos de Chiapas llegan a mercados globales, llevando consigo un mensaje de sostenibilidad y justicia social. La colaboración con la Universidad Politécnica de Tapachula refuerza este impacto, demostrando que la educación y la agroecología pueden ser motores de cambio en todo el mundo.

Invitación a Productores, Universidades y Centros de Investigación

Hacemos un llamado a productores, universidades y centros de investigación interesados en sumarse a este esfuerzo transformador. Su colaboración es vital para generar bienestar en las familias chiapanecas y promover modelos de desarrollo sostenible que pueda ser replicado en otras regiones. Juntos, podemos construir un futuro más justo y próspero, basado en la agroecología y la conservación de nuestros recursos naturales.

Para más información sobre cómo colaborar con CASFA, por favor visite nuestro sitio web:
https://www.redcasfa.com/

Compartir112Tweet70Enviar

Noticias Relacionadas

MÁS DE 130 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

MÁS DE 130 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

21/03/2025
0
3.2k

Tapachula, Chiapas 21 de marzo 2025 La EFT se consolida como una de las más importantes de Chiapas. El presidente...

La Feria: Un Fracaso Rotundo (Según los Amargados de Siempre)

La Feria: Un Fracaso Rotundo (Según los Amargados de Siempre)

17/03/2025
0
3k

Ah, qué tragedia. Qué escándalo. Qué decepción. La Feria de este año fue un absoluto fracaso… según aquellos expertos en...

EXITOSA CLAUSURA DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

EXITOSA CLAUSURA DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

16/03/2025
0
3.6k

Tapachula, Chiapas 16 de marzo 2026 Conciertos, cultura, exposiciones, ganadería, industria, concursos, gastronomía y mucho más se vivió durante 10...

Expo Feria Tapachula 2025 y Exposición Ganadera reciben a estudiantes de la UNACH Huehuetán

Expo Feria Tapachula 2025 y Exposición Ganadera reciben a estudiantes de la UNACH Huehuetán

12/03/2025
0
2.1k

Este miércoles 12 de marzo, la Expo Ganadera y Agroindustrial, dentro de la Expo Feria Tapachula 2025, recibió a estudiantes...

¡La magia de la Rueda de la Fortuna en la Expo Feria Tapachula 2025!

12/03/2025
0
2.2k

No hay feria sin su atracción estrella, y en la Expo Feria Tapachula 2025, la Rueda de la Fortuna se...

INVITAN A VISITAR PABELLÓN INSTITUCIONAL DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

INVITAN A VISITAR PABELLÓN INSTITUCIONAL DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025

11/03/2025
0
2.5k

Tapachula, Chiapas 11 de marzo 2025. La Expo Feria Tapachula (EFT) 2025, invitó al público en general a visitar el...

ADVERTISEMENT
You're not logged into Tiktok, please login here
Facebook Twitter Youtube Whatsapp TikTok

NAU Noticias A Tiempo Universales © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiacas
  • Transmisiones en Vivo
  • Opinión
  • Sociales
  • Deportes
  • Politica
  • Gobierno
  • Generales

NAU Noticias A Tiempo Universales © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.