Tapachula, Chiapas; 5 de febrero de 2020.- En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Salud y Bienestar Mesoamérica (FUNSALBARME) se pronunció por el cambio de malos hábitos.
El presidente de FUNSALBARME, Omar Gómez Cruz resaltó que por estas fechas se intensifican las labores de información, prevención, detección y tratamiento contra esta enfermedad que no respeta niveles económicos, edades ni sexo.
El Doctor explicó que existen muchos tipos de cáncer que las personas pueden desarrollar por diversas causas, pero aclaró que “si bien es cierto en muchos casos los factores de riesgo no pueden modificarse, sí hay otros en que pueden evitarse, reduciendo factores de riesgo o cambiando hábitos”.
El también director del Hospital General de Tapachula, expuso que con la edad y genética así como otros factores como el consumo de alcohol, tabaco, mala alimentación, falta de actividad o de ejercicios -entre otras razones-, son las condicionantes para que se pueda desarrollar algún tipo de cáncer, por lo que la mayor parte de ellos se puede prevenir.
“Considerando que el cáncer se desarrolla al principio de manera silenciosa, todas las personas deben hacerse periódicamente un chequeo a la mínima señal”, manifestó Gómez Cruz quien afirmó que organizaciones y dependencias de gobierno realizan la labor preventiva. Resaltó que conjuntamente se cuenta con el Centro Estatal de Cancerología, que brinda la atención a todo el estado de Chiapas.
Cabe mencionar que cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos de Cáncer de cualquier tipo, y esta enfermedad provoca alrededor de 9.6 millones de muertes al año, por lo que la Secretaría de Salud en el Estado se ha pronunciado por reforzar la prevención y la detección oportuna de este padecimiento.