Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México se congratula por cumplir 25 años sobrevolando las costas de Campeche y Chiapas, desde los Escuadrones Aeronavales (ESCAN) 321 y 822, respectivamente, con pilotos altamente capacitados, quienes desde el aire salvaguardan la vida humana y brindan vigilancia en las costas nacionales, además de estar listos para prestar apoyo cuando se requiere en diferentes partes del mundo.
Estos Escuadrones pertenecientes a la Armada de México, componente operativo de la Secretaría de Marina, cuya misión es emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, fueron creados el 01 de marzo de 1996, con el objetivo de Servir a México.
Volando con anhelo, los ESCAN 321 y 822 realizan operaciones de apoyo al mantenimiento del Estado de Derecho, adiestramiento militar, prácticas de tiro, lanzamiento de paracaidistas a gran altura en salto libre, inserción acuática y soga rápida, además de protección a instalaciones estratégicas y del tráfico marítimo, así como control de sus rutas principales y ayuda humanitaria nacional e internacional.
En este sentido, dentro de las actividades humanitarias desempeñadas por el ESCAN 321, destaca que brindaron auxilio a Guatemala por las afectaciones ocasionadas por el huracán Stan en 2005 y a México durante el huracán “Wilma” en el mismo año, así como el apoyo a Haití donde tras embarcarse en el buque ARM USUMACINTA ayudaron a los damnificados por el sismo ocurrido en 2010, además de las poblaciones marginadas de la sierra de Oaxaca, por efectos de la tormenta tropical “Kelvin” en 2017. Igualmente, a través de sus aeronaves de ala fija, ha recibido seis menciones honorificas por su loable apoyo a la población civil, durante los eventos meteorológicos ocasionados por el paso de los huracanes “Isidore” y “Kena”, sobre la península de Yucatán, demostrando el Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo que caracteriza a los pilotos navales.
Por otra parte, resalta la Condecoración “Soldado de la Patria” otorgada al ESCAN 822 por sus actividades altruistas derivadas del paso del Huracán “Mitch” en Nicaragua 1998, así como la Condecoración “Cruz de las Fuerzas del Aire”, de la que fue acreedor por brindar auxilio a las comunidades afectadas por la tormenta tropical “Agatha” ocurrida en Guatemala, en 2010.
Cabe resaltar que los brazos de ayuda de la Marina, se han extendido al otro lado del mundo hasta donde personal naval es desplegado a bordo de estas alas de la Armada, con el firme propósito de salvaguardar la vida humana, establecer puentes aéreos para el suministro de víveres, medicamentos y demás insumos necesarios, además de efectuar operaciones de ambulancia aérea.
Estas loables acciones se reflejan en 25 años de apoyos del ESCAN 822 a la ciudadanía mexicana en diferentes estados como lo son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, tras el paso del huracán “Paulina” en 1997, las tormentas tropicales “Larry” en Chiapas, así como “Eta” el año pasado; el huracán “Kenna” ocurrido en Jalisco y posteriormente el “Isidore” en 2002, “Wilma” 2005 y “Dean” 2007, así como la tormenta tropical “Noel”, operación que le otorgó al personal participante una mención honorífica, además del auxilio brindado a Indonesia durante el tsunami de 2004, haciendo presencia de México en el mundo.
Asimismo, estas águilas de la Armada de México participan en diversas actividades como son el rescate de náufragos en los mares mexicanos, evacuaciones médicas aéreas, operaciones de alto impacto para el combate a la delincuencia organizada, así como la participación del personal adscrito al ESCAN 822 en el aseguramiento del primer semisumergible en México, el cual era empleado para el transporte de carga ilícita; acto destacable por su complejidad y por el que se recibió la Condecoración al Mérito Aeronáutico Naval Primera Clase.
También, a lo largo del cuarto de siglo activo del ESCAN 321 sus aeronaves y tripulaciones han participado en diversas operaciones con las Fuerzas Armadas Estadounidenses, así como con personal de Infantería de Marina perteneciente a la “Primera Compañía de Fusileros Paracaidistas”, quienes efectuaron 460 saltos por soga rápida, en 2006.
Por otra parte, dentro de sus actividades operativas, este Escuadrón ha participado en diversos Ejercicios Multinacionales como lo son “RIMPAC” en junio del 2016, misma que se llevó a cabo en San Diego, California, EE. UU.; “BOLT ALLIGATOR” en octubre de 2017 en Norfolk VA. y Camp Lejune, EE.UU. y “NAVAJA” en junio de 2017 en el Centro de Adiestramiento y Capacitación Especializado de Infantería de Marina, con sede en San Luis Carpizo, Champotón, Campeche, donde el personal naval se adiestra en actividades de defensa en el mar, en el aire y en la tierra. De igual forma, resaltan las actividades del Escuadrón Aeronaval 822 en la salvaguarda del medio ambiente, apoyando en la mitigación del incendio ocurrido en las faldas del volcán Tacana en 2005, y las reservas de las Biosferas Sian Kaán, La Sepultura, El Ocote, La Encrucijada y El Triunfo; asimismo, han efectuado operaciones en el cañón de La Venta y cañón del Sumidero, al igual que en la contención del incendio del cerro Pecul, en Guatemala en 2009.
De esta manera, las águilas de la Armada de México refrendan el compromiso de efectuar operaciones de aeronáutica naval, con personal altamente capacitado con el único objetivo de Servir a México.
La Secretaría de Marina-Armada de México a través de sus alas se consolida como una Institución confiable, dinámica y eficaz, valorada por su servicio a la nación, al garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo del país, velando por los y las mexicanas, volando siempre con anhelo en nuestra Fuerza Aeronaval.
-HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO-