- Municipio invitado en 5ª. Edición del Mercado Ecológico “La Marimba”.
Tapachula, Chiapas; noviembre 2021.- Con un programa cultural, musical y artesanal, sembradores del programa Sembrando Vida del municipio serrano de Bejucal de Ocampo se presentaron este fin de semana en la 5ª. Edición del Mercado Ecológico “La Marimba”.
En este espacio donde cada quincena los consumidores pueden adquirir variedad de productos orgánicos frescos naturales del campo a bajos precios, en esta ocasión se presentaron también bailables folklóricos, poesías, valores musicales y el único Whisky de Chiapas denominado “Bejucalito”.
El facilitador del programa Sembrando Vida en la zona Sierra, Rodolfo Sarvide Díaz, explicó que se busca recuperar la cultura y expresiones propias de cada municipio de la región.

Dijo que los Mercados Ecológicos son espacios fundamentales para la comercialización de productos al menudeo principalmente, que da fluidez al intercambio comercial entre los propios sembradores. “Se va avanzando para consolidar una economía más eficiente en cada una de las comunidades”, subrayó Sarvide Díaz.
En este programa cultural, musical y artesanal participaron el sembrador Urangel Avilmar Escobar Roblero, con la Historia de Bejucal de Ocampo y una poesía; los cantantes Herlinda Velázquez Roblero y Brindy Yamileth Velázquez Roblero; el sembrador Saulo Leybin Pérez Díaz del CAC “Sembradores del Bosque” del Ejido Ojo de Agua, con el programa Sembrando Vida y su Impacto en Bejucal de Ocampo; la sembradora Floriberta Velazquez Rivera del CAC Las Brisas de Yalincun, con la Reseña Histórica de la Bebida Tradicional “Bejucalito”, sus sabores y colores; la joven Becaria del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Jimena Pérez Vázquez, con Cultura y Artesanía de Bejucal de Ocampo, así como los sembradores Hilder de Jesús Velázquez Ramírez del CAC “El Manantial”, Ejido Ojo de Agua; Amílcar Santizo Ortiz, entre otros.
