- No deben violar las leyes migratorias y del buen gobierno en el país mexicanos.
Tapachula, Chiapas. Diversos sectores de la sociedad tapachulteca han manifestado su repudio contra las acciones negativas que han demostrado la mayoría de migrantes que llegan a los municipios fronterizos de Chiapas.
Muchos migrantes han faltado al respeto a las autoridades mexicanas y sobre todo han causado lesiones a funcionarios federales y estatales, al pedirles que respeten las leyes migratorias como de buen gobierno.
En este sentido, empresarios han solicitado al Instituto Nacional de Migración, no bajar la guardia y continuar con los operativos para evitar que los tapachultecos no se conviertan de nueva cuenta en rehenes de nadie.
“Los extranjeros irregulares o sin documentos, que durante los últimos años han llegado a Tapachula, creen qué nuestra ciudad no tiene instituciones y leyes que deben cumplir”, expresó el empresario Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, a través de sus redes sociales.
Dijeron estar cansados de las marchas, bloqueos y acciones de violencia, de parte de personas indocumentadas, quienes causan severos daños a la ciudadanía para tratar de presionar a las autoridades para lograr sus caprichos y necesidades, “si desean vivir o pasar por nuestro país, que respeten nuestra paz social y sana convivencia dentro del marco de la ley”, finaliza Gálvez Sánchez.
Hace unos días las autoridades municipales pidieron a los migrantes respetar la ley de buen gobierno municipal, luego de golpear a inspectores quienes pidieron a los migrantes no vender en la vía pública, lo que causó el repudió de los habitantes de Tapachula.





