Con honestidad, transparencia y en un ejercicio de rendición de cuentas, el alcalde Yamil Melgar, presentó su Primer Informe de Gobierno al frente de la administración 2024-2027, destacando los avances alcanzados en el fortalecimiento de las finanzas públicas, el bienestar social, la seguridad, el desarrollo económico y planeación estratégica, así como en infraestructura, educación, cultura, medio ambiente y atención a la movilidad humana.
Ante representantes de los sectores productivos, fuerzas armadas, cámaras empresariales, organizaciones sociales, sindicatos y sociedad civil, el edil subrayó que se lograron finanzas sanas, sin deudas nuevas y con una disciplina en el gasto, resaltando que gracias a la recaudación y regularización de negocios, se alcanzó un incremento histórico del 32% en ingresos municipales, recursos que fueron destinados a obras estratégicas, programas sociales y acciones de seguridad.
Luego de agradecer el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, Yamil Melgar expuso que en lo referente a bienestar social y seguridad, se otorgaron más de 16 mil atenciones médicas, se entregaron 20 mil medicamentos gratuitos y se consolidaron avances en igualdad de género mediante apoyos a mujeres, la Policía Violeta y medidas de protección; además destacó el fortalecimiento de Protección Civil, mediante la incorporación de nuevas unidades y la integración de comités comunitarios que garantizan una atención más eficiente y cercana a la ciudadanía.
Acompañado por los integrantes del Cabildo, el alcalde también enfatizó los logros en desarrollo económico y planeación, destacando el impulso al campo con una producción agrícola valuada en más de mil 238 millones de pesos; además del rubro de infraestructura y servicios, con la construcción y rehabilitación de 274 calles integrales y más de 13 kilómetros de caminos rurales, la instalación de 2 mil 924 luminarias con una inversión superior a 30 millones de pesos y la recuperación de mercados, panteones, parques y espacios deportivos.
En cuanto a educación, cultura y medio ambiente, se reabrió el Museo Regional del Soconusco, se impulsó la participación de 9 mil jóvenes en actividades deportivas y culturales, se promovieron campañas de reforestación, gestión de cuencas y un programa emergente de recolección de basura que superó las 200 mil toneladas recolectadas, además, se fortaleció la atención a la movilidad humana mediante la creación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Personas Migrantes, integrada por organismos nacionales e internacionales.
En representación del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció el trabajo de la administración encabezada por el alcalde Yamil Melgar, quien se ha distinguido por trabajar de forma coordinada para hacer realidad el progreso, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Al evento asistió la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero; el senador, Luis Armando Melgar; el diputado Federal, Jorge Villatoro Osorio; la titular de la Oficialía Mayor del Gobierno de Chiapas, Viridiana Figueroa; el director general del Diario de Chiapas, Gerardo Toledo; ex alcaldes de Tapachula, la mamá del alcalde, Marilú Bravo; sus hijas María Emilia, María Paula y Luciana María, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, entre otros invitados.





