TAPACHULA, CHIAPAS. Ante un claro reto a las autoridades policiacas y de la escuela secundaria, primarias, preparatorias y normales, integrantes de la banda Ms 13 y Barrio 18 pintan bardas de las instituciones educativas.
La pinta de las bardas es claro ejemplo de pintar territorio de estas bandas antagónicas, que opera en la zona fronteriza de México.
Francisco Aranda Tinajero, dirigente de la COCES, dio a conocer que la reaparición de las bandas con la pinta de bardas es un claro ejemplo de retos las corporaciones policiacas y se debe de reforzar los operativos.
Explicó que las escuelas trabajan para pintar las bardas, pero a los pocos días aparecen las pintas de las bandas antagónicas, de manera que se vea quienes mandan en ese sector.
“Si bien es cierto que hay operativos para el combate de las bandas de la Ms 13 y B18, solo son detenidos por posesión, por lo que hace falta que se legisle que el delito de pandillerismo sea grave, como lo está siendo Guatemala.
Aranda Tinajero, dijo que en breve Guatemala limpiará sus calles por la nueva legislación que ha mandado el nuevo presidente de la república, en el combate a más bandas antagónicas y se prevé que el efecto cucaracha, afecte de nueva cuenta la frontera sur.
Por ello, el congreso del estado debe de trabajar en la legislación y los mareros sean castigados y encerrados en las cárceles.