ARRIAGA, CHIAPAS. Un ciudadano guatemalteco que se dirigía de Oaxaca a Tapachula, fue asegurado con 91 paquetes de marihuana, que dio un peso de 97 kilogramos, y que su destino era distribuirlo en Guatemala.
Derivado a que el cultivo de marihuana en Oaxaca es de alta calidad y más barata, guatemaltecos han realizado el trasiego de marihuana desde Oaxaca a Tapachula y después Tecún Umán, Guatemala.
Los elementos de la fiscalía de Alto Impacto en Coordinación con elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana y Policía Estatal Fronteriza, se encontraban en el puesto de revisión denominado “Azteca”, ubicado en el tramo carretero Arriaga – Chahuites.
En ese lugar le marcaron el alto al conductor del vehículo marca Nissan, tipo Pick Up, de color azul con redila blanca, modelo 1983, placas de circulación CX82464 del Estado de Chiapas, conducido por Bernardo N. de 50 años de edad, originario de Tecún Umán, del País de Guatemala.
En el vehículo cargado de repollo, se encontraron 91 paquetes en forma rectangular envueltos con cinta canela, de marihuana, con un peso de 97 kilogramos.
El estado de Oaxaca se ha caracterizado de sembrar la mejor marihuana con tecnología, por ello la producción que ellos siembran son trasladados tanto para el centro del país, como el sur la frontera de México con Guatemala.
Se dice que los consumidores buscan la marihuana de Oaxaca, debido a que es la mejor que se tiene en México y su distribución alcanza Tapachula – Suchiate y Guatemala.
El conductor fue trasladado a la fiscalía del Ministerio Público de la Federación, donde se le sigue el proceso del delito Contra la Salud en su modalidad de Traslado del Narcótico conocido como Marihuana.
El trabajo coordinado de la fiscalía de alto impacto con la secretaria de seguridad pública del estado, ha dado resultados en el combate de trasiego de droga de Oaxaca a Tapachula, y que se ha ido incrementado ante la llegada de centroamericanos a la Frontera de Guatemala y que son los mayores consumidores de marihuana.
Las instrucciones del fiscal general del Estado, es que la droga tanto marihuana como cocaína, no lleguen a las calles de Chiapas, por ello también se trabaja en coordinación con la fiscalía general de la republica del Chiapas.