- Un guatemalteco traía 9 mil 500 dólares para cambiar en Tapachula.
- Un mexicano solo pude cambiar 300 dólares diarios, un centroamericano o extracontinental cambia hasta mil 500 dólares.
- Por cada movimiento que realiza ganan 300 pesos.
Tuxtla Chico, Chiapas. Una persona que llevaba 9 mil 500 dólares y se desplazaba a bordo de un vehículo, fue asegurado por elementos del grupo antipandillas, mismo que fue puesto a disposición de un fiscal del ministerio público de Tuxtla Chico.
Sobre los hechos se dio a conocer que los elementos del grupo antipandillas, realizan el operativo en la frontera sur, donde se han registrado robos en el municipio de Tuxtla Chico.
Alrededor de las 12:00 del mediodía de este miércoles, los elementos realizaban el operativo en el crucero de Cacahoatán y Talismán, donde aseguraron a Rudy N. de 47 años de edad, originario de Guatemala, a quién se le aseguró 9500 mil dólares, además de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color azul turquesa, con placas DNH 65.B del estado de Chiapas.
A la persona se le preguntó de donde traía los dólares, pero no supo responder, por ello fue asegurado y trasladado a la fiscalía del ministerio público, por el delito de posesión de recursos presuntamente de procedencia ilícita, al no acreditar su legal procedencia.
Dentro de las investigaciones de las autoridades, a diario entran procedentes de Guatemala, alrededor de 15 a 20 mil dólares que llegan al parque bicentenario o al Miguel Hidalgo, y se distribuye a migrantes para que hagan el cambio de dólares por dinero mexicano.
Un mexicano solo puede cambiar de 300 a 400 dólares en los bancos, mientras que un centroamericano, sudamericano o extracontinental, puede cambiar de 1500 a 2000 mil dólares, quienes informan que se los envían sus familiares de los Estados Unidos.
Por cada cambio que hagan, se ganan de 250 pesos hasta 400 pesos, depende del monto que cambien, ese dinero regresa a Guatemala, lavado y listo para comprar quetzales limpios.