En la carretera costera, la vía federal en los tramos Tapachula – Talismán y el ramal a Ciudad Hidalgo, circulan cientos de moto triciclos, taxis ecológicos o Tuc Tuc, que dan servicio de pasaje y que se han convertido en un grave peligro para automovilistas particulares y del servicio público, así como para sus propios usuarios, porque a pesar de la prohibición para transitar, lo hacen presumiblemente con anuencia de la policía federal que no aplica la ley.
Los reportes de accidentes vehiculares en la que este tipo de unidades los protagonizan son constantes, sus conductores en muchos casos desconocen las leyes de movilidad y de transito, ya que la mayoría de los conductores no cuenta con licencia de conducir e incluso algunos son menores de edad, extrañamente la Policía Federal omite la aplicación de reglamentos y multas, además estos también circulan en horarios nocturnos tampoco permitidos.
La circulación de unidades ecológicas no son casos aislados en las carreteras federales, la presencia de estas unidades es tan alta que en un viaje de Tapachula a Suchiate o Talismán, los conductores de los carros tienen que enfrentar cortes de circulación, invasión de carriles contrarios, vueltas en “U” y otras situaciones riesgosas que realizan estos pequeños vehículos, sin que haya regulación de sus actividades.
Para circular sin mayores problemas en las carretaras federales, los directivos de estas agrupaciones para evitar multas que de ser aplicadas por la Policía Federal alcanzarían los 40 mil pesos y el aseguramiento de la unidad, por ello solicitan a sus agremiados cuotas económicas para entregarlas a la autoridad y no ser sancionados.
Las unidades que solo podrían transitar en vías urbanas y rurales hasta las 6 de la tarde, que tienen prohibido hacerlos en vías federales, mantienen relaciones afectivas con los elementos federales a través de sus líderes, pero la realidad es que al no aplicarse la ley, se pone en riesgo la vida de los pasajeros de esas unidades y de los automovilistas que transitan en vías federales.
En la carretera los moto triciclos y “tuc tuc”, ya transitan libremente que trasladan pasaje por tramos muy largos, lo que implica que constantemente tengan accidentes con saldos fatales, a pesar de que en la frontera con Guatemala las unidades de la Policía Federal hacen recorridos constantes y permanentes, pero no se dan cuenta de esta irregularidad, incluso al igual que cualquier automovilista particular o del servicio público, ellos tienen que esperar a que los moto triciclos o taxis ecológicos recorran muchos kilómetros de esas vías para poderlos rebasar.
Los conductores de vehículos particulares y del servicio público, hacen un llamado a la autoridad federal, a velar por el bienestar de la sociedad, evitar riesgos y eliminar los altos índices de daños, lesiones y muertes por accidentes automovilísticos provocados por este tipo de vehículos, que no deberían circular en la carreta federal y asumir la obligación de establecer condiciones de seguridad vial.
