Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; enero de 2020.- Las estrategias de promoción y fomento a la lectura en México no consiguen lectores activos porque no están diseñadas para despertar el amor por la lectura, por ello es indispensable que se reestructuren ya que carecen de profundidad, consideró la escritora Isabel Orozco Rodas.
En el marco del “Encuentro Literario”, efectuado en el Museo Regional de Chiapas con motivo del 1er. Aniversario de la agrupación Escritores Independientes de Chipas (EICH), la Maestra agregó que en México las estrategias no logran estar solidificadas porque son únicamente diseñadas para cumplir con protocolos.
Orozco Rodas manifestó que para que los programas puedan ser efectivos, deben ser diseñados por líderes con amor a México capaces de inspirar con pasión, dedicación, creatividad y compromiso. Para conseguir lectores activos, resaltó, hay que dejar de imponer modelos y actividades de motivación extrínseca.
Señaló que las estrategias deben ofrecer un mundo de preguntas y respuestas explorables con creatividad e imaginación para tocar la sensibilidad y la emoción de niños y jóvenes sin invadir su “libertad”, de esta manera ellos lograrán expresarlas y vivirlas desde su propia satisfacción y autoevaluación.
“No les digan que hacer, permitan ser. Antes de pensar, sentimos; antes de amar, creemos. Hay que llegar a los niños y jóvenes desde la empatía, desde las entrañas, no desde el ego”, expuso la escritora tapachulteca.