Tapachula, Chiapas; 22 de enero de 2020.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula (CANACO-SERVYTUR), pidió a las autoridades nacionales e internacionales correspondientes, atender la crisis migratoria antes que el problema sea más grave.
En un comunicado de prensa, el organismo empresarial manifestó que están a favor del intercambio comercial y turístico entre los países, sin embargo, puntualizó: “reprobamos todo acto transgresor y fuera de la ley, como los hechos vandálicos que están aconteciendo hoy, que están amedrentando a nuestro país en sus fronteras, generando incertidumbre e intranquilidad entre la población”.
La CANACO SERVYTUR Tapachula puntualizó que la migración no controlada trae como consecuencia comercio informal, delincuencia, prostitución e indigencia. Se puede observar, agregó, la mercancía que se ofrece en las calles, el estigma y discriminación de mujeres migrantes que laboran en bares, cantinas y hoteles de paso.
“Es y será responsabilidad de las autoridades competentes, la aplicación de la ley sin transgredir los derechos humanos, las normas, tratados y derechos internacionales para estas personas”, aseveró.
De esta forma, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula estableció su postura ante esta crisis migratoria, en donde hizo el llamado a las autoridades nacionales e internacionales correspondientes, de atender esta situación, antes que el problema sea más grave.