En un proceso de selección basado en la transparencia y criterios objetivos, el chiapaneco Julio César Esponda Cal y Mayor fue designado como nuevo Consejero del Instituto Nacional de Migración (INM) en representación ciudadana.
La elección se llevó a cabo durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Ciudadano del INM, en la que fueron electas siete personas para integrar este órgano colegiado conformado por 13 consejerías. De las 32 postulaciones recibidas, únicamente 16 cumplieron con los requisitos técnicos; tras una rigurosa evaluación, siete perfiles fueron seleccionados por unanimidad, entre ellos el del jurista chiapaneco, reconocido por su sólida formación académica y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los procesos migratorios.
Durante la Tercera Sesión del Consejo Ciudadano, encabezada por el comisionado Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente del Consejo, Salvador Guerrero Chiprés, se subrayó la relevancia de fortalecer la participación ciudadana en la política migratoria nacional.
En su intervención, Esponda Cal y Mayor expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su nombramiento y destacó que asume esta responsabilidad con plena conciencia del compromiso ético y humano que implica:
“Mi propósito es aportar desde una visión ciudadana y técnica, promoviendo la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, el diálogo con la sociedad civil y la construcción de políticas públicas más justas, ordenadas y sensibles a la realidad de nuestro país. Estoy convencido de que la migración debe atenderse desde la empatía, la legalidad y la cooperación institucional”, afirmó.
Con este nombramiento, Chiapas tendrá una voz preparada y comprometida en la definición de la política migratoria nacional, reafirmando el liderazgo y la visión humanista de las y los chiapanecos, en sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en los espacios de decisión pública.

