- El programa virtual artístico y cultural, se realizará este martes a las 11 horas en las plataformas de la UNACH y de la página de Face de AET.
Tapachula, Chiapas; abril 2021.- Al iniciar el segundo trimestre del año, el proyecto Brújula Literaria Internacional 2021 promovido de manera virtual por la Asociación de Escritores de Tapachula (AET), tendrá como país invitado a Egipto este martes 20 de abril, a partir de las 11 horas.
La presidenta de la AET, Denise López Espinal, informó que al tener como país invitado a Egipto, se pretende dar a conocer sus raíces históricas, bellezas artísticas y culturales, gastronomía y sobre todo el acercamiento sensible y humano con el publirrelacionista Ahmed Abdallah Fathalla El Mahdy, quien sostendrá un conversatorio en línea desde el Cairo, con la comunidad estudiantil y académica del Campus IV de la UNACH.
De esta forma, agregó, los escritores tapachultecos fortalecen los lazos culturales, artísticos y musicales con ese enigmático país, ya que lo esencial es crear la imagen a través de las palabras, por ello se ha buscado sumar esfuerzos para fomentar el amor a las letras en la sociedad en general, coordinando proyectos con la Facultad de Ciencias de la Administración que dirige Humberto Brizuela García y el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura en Tapachula, con Guillermo López Espinal.
En esta emisión de abril, Brújula Literaria Internacional 2021 presenta poesía, cuento y ensayo con las escritoras Virginia García, directora del Colectivo Cantores Tapachula, docente de música con la especialidad en Educación Artística, musicóloga, tanatóloga y clown hospitalario; Lizbeth Huri Gutiérrez Coutiño, hipnoterapeuta Ericksoriana avalada por la UNAM, cuyos poemas se caracterizan por su profundidad emocional e introspección; y, Gloria Amelia Gutú Moguel, docente de la Escuela de Lenguas de la UNACH, miembro de la Red Internacional de Investigadores de Derecho Educativo.
La aportación musical estará a cargo del dúo de piano y órgano “Martillos y Tubos”, ensamble México-Alemania que proyectan música académica para esta dotación, así como arreglos de obras orquestales y de cámara, con la intervención especial de Adaney Cruz Ruiz, interpretando desde Colonia, Alemania.
El programa de este martes se transmitirá en las plataformas virtuales de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la página de Facebook de la Asociación de Escritores de Tapachula A.C.