Tapachula, Chiapas; junio 2021.- El Hospital General de Tapachula se sumó a la Jornada de Donación de Sangre “Dona y salva una vida”, que organizan el Comité de Estudiantes de Medicina de Tapachula y la Asociación Semillas de la Transformación.
Dicha campaña consiste, primeramente, en un prerregistro como donador en el enlace https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdCwDHMzNT…/viewform… que se puede hacer hasta el día 26 de junio. Posteriormente, los días 3 y 4 de julio, se llevará a cabo el proceso de donación en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas campus Tapachula.
El encargado de la valoración de personas donadoras del Puesto de Sangrado del Hospital General de Tapachula, Alejandro Villafaña Becerril exhortó a la población en general a ser candidatos a la donación de manera voluntaria y continua, ya que al ser aceptados por primera vez, pueden donar en repetidas ocasiones para apoyar a pacientes que requieren sangre de manera urgente.
Lo ideal, agregó, es que todos los donadores fueran altruistas; sin embargo, es necesario estudiar cada caso mediante una valoración médica. Señaló que los requisitos para donar sangre son: ser mayores de 18 años y menores de 65 años de edad, acudir con identificación oficial y comprobante de domicilio, no padecer ninguna enfermedad o estar en tratamiento, pesar más de 50 kilos, valoración médica y estudios de laboratorio.
A las personas que son aptas para la donación se les extrae alrededor de 480 mililitros de sangre; procedimiento que dura de cinco a siete minutos, pudiendo donar hasta cuatro veces al año.
Cabe puntualizar que el puesto de sangrado del Hospital General de Tapachula cuenta con el equipo necesario para la extracción de sangre, tales como centrífuga refrigerada para fraccionar la sangre en componentes, equipo para aféresis de plaquetas, aparatos para estudios aerolíticos de los donantes de sangre, entre otros.