Tapachula, Chiapas. La crisis en la económica que ha generado el covid-19, ha ocasionado que migrantes se dediquen a robar a transeúntes o asaltar las tiendas pequeñas que se ubican en el primer cuadro de la ciudad.
En las últimas 72 horas, la fiscalía general del estado ha iniciado alrededor de 8 carpetas de investigación por el delito de robo con violencia de celular y robo de bolsos de mano, perpetrados por sujetos con acento centroamericano.
De acuerdo a la denuncia por parte de los agraviados, las colonias afectadas son Nuevo Milenio, Palmeras, 5 de Febrero, Colinas del Rey y Laureles, donde algunos migrantes utilizan motocicletas para cometer este tipo de asaltos.
En la denuncia de los afectados, es que el modo operandi de estos delincuentes, el 90% se desplazan en motocicleta y el 10% es robo a transeúnte, donde los amenazan de muerte para despojarlo de sus celulares.
En otra denuncia es que los migrantes Centroamericanos, también se han dedicado a robar motocicletas en la parte baja de Tapachula, por ello las autoridades continúan con las investigaciones para poder detener a este tipo de delincuentes.
Desde la detención de dos ex agentes de la Policía municipal acusados del delito de asalto y robo con violencia a cuentahabientes, se había disminuido en un 90% los asaltos, en este mes de mayo se han registrado dos asaltos a personas que salen de los bancos con dinero y que son seguidos por los delincuentes.
