Nueva York, EE.UU.– El fiscal general del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, ha solicitado al juez Kevin Castel que imponga una sentencia de cadena perpetua contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Esta solicitud se realizó el lunes, después de que Hernández fuera declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.
La Fiscalía ha argumentado que, además de la cadena perpetua, Hernández debería recibir una multa de 25 millones de dólares. La sentencia está programada para ser dictada el próximo miércoles 26 de junio.
Por otro lado, la defensa del expresidente ha solicitado que se imponga la pena mínima de 40 años de prisión. Argumentan que esta condena sería suficiente dado el contexto del caso y la historia de Hernández.
Juan Orlando Hernández, quien fue presidente de Honduras entre 2014 y 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022 tras ser acusado de conspirar para importar cocaína al país norteamericano. La Fiscalía sostiene que Hernández utilizó su posición de poder para facilitar y proteger actividades de tráfico de drogas, mientras que él ha negado todas las acusaciones.
La decisión del juez Castel será un momento clave en este caso de alto perfil que ha tenido repercusiones tanto en Honduras como a nivel internacional, ya que destaca los lazos entre el narcotráfico y altos funcionarios gubernamentales en América Latina.