Ante las denuncias de abusos, irregularidades e influyentismo del pulpo transportista que se apropió luego de vender los derechos de dos concesiones a mujeres en Tapachula, el caso ya se encuentra siendo analizado por el departamento jurídico de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y se espera que en breve se tomen las medidas del caso.
Y es que de acuerdo a las afectadas estas buscan justicia acudiendo a las instancias ya que la autoridad no puede permitir que representantes los representantes de una cooperativa que mediante acta notariada y una fuerte cantidad de dinero cedieron los derechos de dos concesiones de taxis locales en Tapachula y que tiempo después los mismos recuperaron con triquiñuelas en contubernio con malos funcionarios de dependencias como Transito del Estado y de Transportes.
En entrevista con medios de comunicación la señora Leticia Vázquez Velázquez y su progenitora informaron que han tocado las puertas de distintas instancias gubernamentales entre estas las del gobernador Rutilio Escandón cuya fecha de audiencia está pendiente, el objetivo es demostrar que han sido vejados sus derechos legales por parte del transportista José Ledezma Ríos
Las damas agradecieron el apoyo que han recibido de los organismos defensores de los derechos de las mujeres los que se mantienen al pendiente del desarrollo del proceso, además de funcionarios que desempeñan su función con responsabilidad y honestidad y que al final del proceso tienen la confianza que les darán la razón.
Expusieron que el objetivo es los recuperar los derechos que les corresponden porque su esposo de a denunciante en vida adquirió mediante el pago económico y acta notarial las concesiones sin embargo, hoy a pesar de buscar el dialogo y empezar a tocar puertas, el transportista José Ledesma Ríos, Amable Concepción Zamorano Aus y Raúl Solís Ríos que cedieron los derechos y recibieron dinero a nombre de la Cooperativa 6 de junio se niegan a reconocer esa transacción.
Las mujeres señalan hostigamiento y acoso que sufren provocado por las acciones que han emprendido para recuperar lo que por derecho corresponde, Leticia Vázquez Velázquez dijo que de ninguna manera buscan afectar a nadie solo que se haga valido el acuerdo sustentado ante notario de un contrato de cesión y traspaso de derechos de título de alquiler en la modalidad de taxis y por la que estos recibieron una muy fuerte cantidad de dinero, pero que hoy se niegan a reconocer.
Entre las peticiones que han realizan a la autoridad de Movilidad de Transporte es la disgregación de la cooperativa de las dos concesiones que corresponden a los taxis con los números económicos 1181 y 1183 para que se les entreguen y en caso contrario que se proceda a la desaparición de esa cooperativa por realizar acciones ilegales que van en contra de las leyes del transporte en Chiapas.
Las afectadas señalaron que en los próximos días se definirá la situación, señalan que las organizaciones defensoras de derechos humanos de las mujeres a las que han acudido emitirán en próximos días una postura, sin embargo, señalan que van a llegar hasta las últimas consecuencias para que la autoridad escuche, valore y determine quién tiene la razón.