- Solo se conocen tres decesos, pero la cifra puede ser más alta, porque son atendidos por tres instituciones.
- En este mes de mayo, SAE ha atendido 15 pacientes.
TAPACHULA, CHIAPAS. Los accidentes que se han registrado en los últimos 25 días en Tapachula, se han involucrados más de 25 motociclistas, de los cuales 10 fueron trasladados a hospitales privados y general, 6 han fallecido y 7 se encuentran postrados en una cama o silla de rueda.
En una entrevista con un agente de tránsito que pidió la omisión de su nombre, porque no está permitido dar entrevistas, explicó que muchos de los accidentes son prudencias del motociclista que intentan ganar el paso y otros la imprudencia de las unidades del servicio público llámese Taxi o Combi.
En Tapachula se tienen identificados los lugares con más accidentes, la 8ª avenida norte, la 17ª calle poniente oriente, el libramiento sur poniente – oriente, 11 avenida sur, Antiguo Aeropuerto.
Del 100 por ciento de los accidentes, unidades de pasaje de la ruta Indeco Cebadilla, Laureles, Colonia 5 de febrero, Lomas de Sayula, Cobach, Palmas y unidades de la Cristóbal colón, son los que más chocan, debido a que los conductores corren mucho para sacar las cuentas.
Son seis motociclistas que han perdido la vida de forma drástica, dos en la carretera Antiguo Aeropuerto, uno de la 13ª avenida sur y 18ª calle oriente, uno sobre la carretera Tapachula – Huixtla, Una señora de 20 años y su menor hija en la carretera a rio Florido y el ultimo un agente de seguridad privada que tardo postrado en una cama, de los cuales han sufrido traumatismos craneoencefálicos, otros han corrido con suerte.
El Comandante del Grupo SAE, Orlando Osorio, solo en este mes han atendido 15 motociclistas lesionados, algunos con fracturas graves, otros con lesiones leves, tres de ellos han fallecido, días después al no resistir las lesiones.
Los otros 10 accidentes fueron atendidos por personal de protección civil y la cruz roja mexicana, pero dijo que la cifra podría ser más alta, debido a que se han incrementado los accidentes.
Las personas fracturadas gastan entre 20 hasta 200 mil pesos, para poder caminar por cada paciente, y muchos de ellos no se recuperan, por ello exhortó al motociclista a conducir con velocidad moderada y respetar las leyes de tránsito.