Tapachula, Chis., 05 de febrero.- En las últimas 24 horas, el estado de Chiapas ha sido epicentro de una intensa actividad sísmica, registrándose un total de 16 movimientos telúricos, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El más fuerte ocurrió a la 01:01 horas de este miércoles, con una magnitud de 5.7 y epicentro a 107 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, en la región del Soconusco.
El temblor despertó a la población debido a su intensidad, siendo uno de los más fuertes registrados en el último año. En Tapachula, la alerta sísmica se activó, lo que permitió que muchas personas evacuaran sus viviendas de manera preventiva.
A pesar de la magnitud del fenómeno, el Sistema de Protección Civil informó que, tras realizar inspecciones en edificios públicos, hospitales y escuelas, no se detectaron daños estructurales ni afectaciones significativas.
El SSN detalló que, entre el martes y este miércoles, se han registrado sismos de diversa magnitud en distintas localidades del estado. En Arriaga se reportaron tres movimientos de 3.5, 3.8 y 3.7; en Cintalapa, dos de 3.4 y 3.7; en Pijijiapan, dos de 3.9 y 4.0; y en Ciudad Hidalgo, tres de 3.6, 4.2 y 5.7. Asimismo, hubo reportes en Mapastepec (3.8), Tonalá (4.2), Motozintla (4.0), Tapachula (4.0), Cacahoatán (4.1) y Huixtla (4.1).
Las autoridades han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad en caso de nuevos movimientos telúricos.

